Diferencia entre revisiones de «Castillo de Blois»

m
Texto reemplazado: «gótico» por «gótico»
m (Texto reemplazado: «gótico» por «gótico»)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}El '''castillo de Blois''', situado en el departamento de Loir-et-Cher, forma parte de los Castillos del Loira‏‎. Fue la residencia de diferentes reyes de Francia. Juana de Arco fue bendecida en él por el arzobispo de [[Reims]] antes de su partida para llevar a cabo el asedio de Orleans.
{{A}}El '''castillo de Blois''', situado en el departamento de Loir-et-Cher, forma parte de los Castillos del Loira‏‎. Fue la residencia de diferentes reyes de Francia. Juana de Arco fue bendecida en él por el arzobispo de [[Reims]] antes de su partida para llevar a cabo el asedio de Orleans.
[[Archivo:Blois_LouisXII_interior.jpg|thumb|350px|right|Castillo de Blois, patio interior]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Blois_LouisXII_interior.jpg|{{AltC|Castillo de Blois, patio interior}}</hovergallery></div>
 
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
El castillo medieval de los condes de [[Blois]] pasó a ser la residencia del rey [[Luis XII]]. A principios de los años 1500, el rey empezó una reconstrucción del castillo y la creación de un jardín renacentista (hoy desaparecido a causa de la construcción de la avenida Victor-Hugo en 1890).
El castillo medieval de los condes de [[Blois]] pasó a ser la residencia del rey [[Luis XII]]. A principios de los años 1500, el rey empezó una reconstrucción del castillo y la creación de un jardín renacentista (hoy desaparecido a causa de la construcción de la avenida Victor-Hugo en 1890).


Línea 19: Línea 18:


Las restauraciones continúan y el castillo es, actualmente, propiedad de la ciudad de Blois.
Las restauraciones continúan y el castillo es, actualmente, propiedad de la ciudad de Blois.
 
{{clear}}
== Arquitectura ==
== Arquitectura ==
 
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Chateau_de_Blois_escalier_monumental.jpg|{{AltC|Castillo de Blois. Ala Francisco I}}</hovergallery></div>
[[Archivo:Chateau_de_Blois_escalier_monumental.jpg|thumb|250px|right|Castillo de Blois. Ala Francisco I]]
{{clear}}
 
=== Ala Luis XII ===
=== Ala Luis XII ===
 
Se entra en les castillo por el ala [[Luis XII]] llama la atención su policromía de ladrillo y piedra. La entrada está coronada por una estatua ecuestre del soberano. Esta ala es de estilo gótico como lo atestiguan las molduras, los tribulados y los pináculos de los tragaluces. Se pueden encontrar, también, algunos elementos de estilo renacentista, como un pequeño candelabro.
Se entra en les castillo por el ala [[Luis XII]] llama la atención su policromía de ladrillo y piedra. La entrada está coronada por una estatua ecuestre del soberano. Esta ala es de estilo [[gótico]] como lo atestiguan las molduras, los tribulados y los pináculos de los tragaluces. Se pueden encontrar, también, algunos elementos de estilo renacentista, como un pequeño candelabro.
{{clear}}
 
=== Ala Francisco I ===
=== Ala Francisco I ===
En el ala Francisco I, la arquitectura y la ornamentación son de estilo italiano. El elemento central es la monumental escalera. Adornada con delicadas esculturas, se ilumina por medio de grandes ventanales que dan al patio de castillo. Detrás del ala se encuentra la fachada de las Logias, caracterizada por una serie de estancias sin comunicación.
En el ala Francisco I, la arquitectura y la ornamentación son de estilo italiano. El elemento central es la monumental escalera. Adornada con delicadas esculturas, se ilumina por medio de grandes ventanales que dan al patio de castillo. Detrás del ala se encuentra la fachada de las Logias, caracterizada por una serie de estancias sin comunicación.
 
{{clear}}
=== Ala Gastón de Orleans ===
=== Ala Gastón de Orleans ===
La realización del ala [[Gastón de Francia (1608-1660)|Gastón de Orleans]], fue confiada a François Mansart. Este ala ocupa el fondo el patio, frente al ala Luis XII. La antesala tiene tres tramos en los que se puede distinguir la superposición de los órdenes [[Orden dórico|dórico]], [[Orden jónico|jónico]] y [[Orden corintio|corintio]].
La realización del ala [[Gastón de Francia (1608-1660)|Gastón de Orleans]], fue confiada a François Mansart. Este ala ocupa el fondo el patio, frente al ala Luis XII. La antesala tiene tres tramos en los que se puede distinguir la superposición de los órdenes [[Orden dórico|dórico]], [[Orden jónico|jónico]] y [[Orden corintio|corintio]].


{{Castillos}}
{{Castillos}}
{{Francia}}
{{Francia}}
{{Clear}}
{{Referencias}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/497861...652900