Diferencia entre revisiones de «Calduba»

41 bytes eliminados ,  16 dic 2021
m
Texto reemplazado: «Carpeta:Provincia de Cádiz» por «{{P-Cádiz}}»
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Sitios arqueológicos' a '{{Sitios arqueológicos}}')
m (Texto reemplazado: «Carpeta:Provincia de Cádiz» por «{{P-Cádiz}}»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
Las ruinas romanas de '''Calduba''' pertenecen al siglo II. Localizadas en la [[Sierra de Aznar]], en el [[término municipal]] de [[Arcos de la Frontera]], en las cercanías de [[Algar]]. Se asientan sobre un [[yacimiento]] arqueológico de época ibérica. Los restos existentes forman parte de un '''gran complejo hidráulico''' consistente en cinco grandes niveles escalonados que aprovechan el desnivel del terreno, con grandes depósitos y sumideros de agua natural, que formaban parte de una red de la cual salía un ramal para suministrar el agua a '''Gades''', la actual ciudad de [[Cádiz]].
Las ruinas romanas de '''Calduba''' pertenecen al siglo II. Localizadas en la Sierra de Aznar, en el Término municipal de Arcos de la Frontera, en las cercanías de Algar. Se asientan sobre un Yacimiento arqueológico de época ibérica. Los restos existentes forman parte de un '''gran complejo hidráulico''' consistente en cinco grandes niveles escalonados que aprovechan el desnivel del terreno, con grandes depósitos y sumideros de agua natural, que formaban parte de una red de la cual salía un ramal para suministrar el agua a '''Gades''', la actual ciudad de [[Cádiz]].


[[Categoría:Provincia de Cádiz]]
{{P-Cádiz}}
{{Sitios arqueológicos}}{{CA-A}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{CA-A}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/168016...652526