Diferencia entre revisiones de «Catedral de la Almudena de Madrid»

m
Texto reemplazado: «}} [[Carpeta:» por «}} [[Carpeta:»
m (pasa a imagen hover)
m (Texto reemplazado: «}} [[Carpeta:» por «}} [[Carpeta:»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 8: Línea 8:
{{clear}}
{{clear}}
==Historia==
==Historia==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Virgen de la Almudena (F. Valero) Madrid 01.jpg|{{AltC|Imagen de la Virgen de la Almudena, en la Catedral, desde la Cuesta de la Vega.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Catedral Almudena.jpg|{{AltC|Altar de la Catedral de la Almudena.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Catedral Almudena.jpg|{{AltC|Altar de la Catedral de la Almudena.}}</hovergallery></div>
Los deseos por construir una catedral en Madrid se remontan al siglo XVI, durante el reinado de Felipe II. Según un informe de 1567, ''"por el bien universal de la villa y su tierra, importa y tiene gran necesidad que se haga en ella una iglesia catedral y cabeza de Obispado"''. Sin embargo, volcado como estaba el monarca en el proyecto del [[Monasterio de El Escorial]], no se llevó a cabo ninguna acción. Otra razón poderosa era la ausencia de obispado en Madrid. En efecto, la capital pertenecía a la Archidiócesis de Toledo, cuyo arzobispo siempre se opuso a la segregación de la capital de la diócesis toledana.
Los deseos por construir una catedral en Madrid se remontan al siglo XVI, durante el reinado de Felipe II. Según un informe de 1567, ''"por el bien universal de la villa y su tierra, importa y tiene gran necesidad que se haga en ella una iglesia catedral y cabeza de Obispado"''. Sin embargo, volcado como estaba el monarca en el proyecto del [[Monasterio de El Escorial]], no se llevó a cabo ninguna acción. Otra razón poderosa era la ausencia de obispado en Madrid. En efecto, la capital pertenecía a la Archidiócesis de Toledo, cuyo arzobispo siempre se opuso a la segregación de la capital de la diócesis toledana.
Línea 21: Línea 20:
{{clear}}
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
{{clear}}
===Exterior===
===Exterior===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Catedral de la Almudena.jpg|{{AltC|La Almudena, al comienzo de la Cuesta de la Vega.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Catedral de la Almudena.jpg|{{AltC|La Almudena, al comienzo de la Cuesta de la Vega.}}</hovergallery></div>
Línea 42: Línea 40:
{{clear}}
{{clear}}
==== Fachada de Bailén ====
==== Fachada de Bailén ====
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Madrid_GDFL040412_011.jpg|{{AltC|Entrada desde la calle de Bailén.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Madrid_GDFL040412_011.jpg|{{AltC|Entrada desde la calle de Bailén.}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Porton de la Catedral de la Almudena.jpg|{{AltC|Puertas de bronce de la Catedral.}}</hovergallery></div>
Porton de la Catedral de la Almudena.jpg|{{AltC|Puertas de bronce de la Catedral.}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Almudena TechoPintado2.jpg|{{AltC|Interior del Techo.}}</hovergallery></div>
Almudena TechoPintado2.jpg|{{AltC|Interior del Techo.}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Almudena TechoPintado1.jpg|{{AltC|Detalle de las pinturas del techo.}}</hovergallery></div>
Almudena TechoPintado1.jpg|{{AltC|Detalle de las pinturas del techo.}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Almudena Nave-Cruz.jpg|{{AltC|Catedral de la Almudena, Nave con Cruz.}}</hovergallery></div>
Almudena Nave-Cruz.jpg|{{AltC|Catedral de la Almudena, Nave con Cruz.}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Cat Almudena.jpg|{{AltC|El interior de la catedral iluminado por la luz refractada de las vidrieras.}}</hovergallery></div>
Cat Almudena.jpg|{{AltC|El interior de la catedral iluminado por la luz refractada de las vidrieras.}}</hovergallery></div>
Las '''puertas''' de bronce de la fachada que da a la calle Bailén, también obra del escultor Sanguino, representan: la lateral de la izquierda, el hallazgo de la Virgen de la Almudena por el rey Alfonso VI de Castilla, en el año 1085; la central, recuerda el día de la inauguración de la Catedral por el Papa Juan Pablo II, el 15 de junio de 1993, con imágenes de los Reyes, Doña María de las Mercedes, madre del Rey, y el entonces Cardenal Arzobispo de Madrid, Ángel Suquía; y la puerta lateral derecha, representa la procesión de la Virgen de la Almudena el 9 de noviembre, día de su fiesta, por las calles de Madrid. En ella se ve al actual Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, y los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
Las '''puertas''' de bronce de la fachada que da a la calle Bailén, también obra del escultor Sanguino, representan: la lateral de la izquierda, el hallazgo de la Virgen de la Almudena por el rey Alfonso VI de Castilla, en el año 1085; la central, recuerda el día de la inauguración de la Catedral por el Papa Juan Pablo II, el 15 de junio de 1993, con imágenes de los Reyes, Doña María de las Mercedes, madre del Rey, y el entonces Cardenal Arzobispo de Madrid, Ángel Suquía; y la puerta lateral derecha, representa la procesión de la Virgen de la Almudena el 9 de noviembre, día de su fiesta, por las calles de Madrid. En ella se ve al actual Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, y los monumentos más emblemáticos de la ciudad.


Línea 57: Línea 55:
{{clear}}
{{clear}}
=== Interior ===
=== Interior ===
{{clear}}
==== Planta ====
==== Planta ====
La Catedral de la Almudena tiene '''planta''' de [[cruz latina]] con una nave central y dos laterales, amplio crucero de tres naves; cabecera curva con [[girola]] y cinco capillas radiales. La mesa del altar mayor es de mármol verde. A la derecha se encuentra la cátedra episcopal, tallada en nogal, de estilo neo-gótico, realizada por Ramón Fonollosa en 1885. Detrás del altar mayor está el Cristo Crucificado de Juan Manuel Miñarro, y que al igual que la sillería del coro procede de la Colegiata de San Isidro.
La Catedral de la Almudena tiene '''planta''' de [[cruz latina]] con una nave central y dos laterales, amplio crucero de tres naves; cabecera curva con [[girola]] y cinco capillas radiales. La mesa del altar mayor es de mármol verde. A la derecha se encuentra la cátedra episcopal, tallada en nogal, de estilo neo-gótico, realizada por Ramón Fonollosa en 1885. Detrás del altar mayor está el Cristo Crucificado de Juan Manuel Miñarro, y que al igual que la sillería del coro procede de la Colegiata de San Isidro.
Línea 64: Línea 61:
{{clear}}
{{clear}}
==== Girola ====
==== Girola ====
Al comienzo de la girola, se encuentra la Capilla del Santísimo. En la girola hay un retablo de Berruguete.
Al comienzo de la girola, se encuentra la Capilla del Santísimo. En la girola hay un retablo de Berruguete.


Línea 105: Línea 101:
* Ancho de las capillas: 6 m
* Ancho de las capillas: 6 m
* Superficie total: 4.800 m²
* Superficie total: 4.800 m²
{{Clear}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{Catedrales}}
{{Catedrales}}
{{Madrid}}
{{Madrid}}
[[Carpeta:Francisco de Cubas]]
[[Carpeta:Francisco de Cubas]]
[[Carpeta:Fernando Chueca Goitia]]
[[Carpeta:Fernando Chueca Goitia]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/633539...651909