Diferencia entre revisiones de «Centro de especialidades La Fábrica (Alcoy)»

m
Texto reemplazado: «}} [[Carpeta:» por «}} [[Carpeta:»
m (Texto reemplaza - '==Planos==' a '{{Planos}}')
m (Texto reemplazado: «}} [[Carpeta:» por «}} [[Carpeta:»)
 
(No se muestran 23 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:A5E02FD4.Jpg|right|300px|right]]  
{{+}}
El proyecto de rehabilitación de la antigua fábrica Bernabé para Centro de especialidades del Servicio Valenciano de Salud en Alcoy (Provincia de Alicante, España) fue redactado por [[Vicente Colomer Sendra]] en 1988.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>A5E02FD4.Jpg|{{AltC|}}</hovergallery></div>  
El proyecto de rehabilitación de la antigua fábrica Bernabé para Centro de especialidades del Servicio Valenciano de Salud en Alcoy (Provincia de Alicante, España) fue redactado por Vicente Colomer Sendra en 1988.


En la ladera del río Barxell y cerca del puente de María Cristina, en Alcoy, se situaba la antigua fábrica Bernabé. Su producción textil había cesado recientemente y la propiedad había sido adquirida por el Ayuntamiento. Construido a finales del siglo XIX y ampliado a principios del XX, el edificio estaba bien conservado.  
En la ladera del río Barxell y cerca del puente de María Cristina, en Alcoy, se situaba la antigua fábrica Bernabé. Su producción textil había cesado recientemente y la propiedad había sido adquirida por el Ayuntamiento. Construido a finales del siglo XIX y ampliado a principios del XX, el edificio estaba bien conservado.


Dentro de la trama urbana de la ciudad, el edificio preexistente objeto de rehabilitación, forma parte del ensanche, en el extremo sur del centro histórico. Su sección se acomoda a la pendiente de la ladera, de forma que, desde la calle Alcoleja se aprecian dos plantas altas y, desde el barranco dos plantas semienterradas.
Dentro de la trama urbana de la ciudad, el edificio preexistente objeto de rehabilitación, forma parte del ensanche, en el extremo sur del centro histórico. Su sección se acomoda a la pendiente de la ladera, de forma que, desde la calle Alcoleja se aprecian dos plantas altas y, desde el barranco dos plantas semienterradas.
Línea 21: Línea 22:


Este proyecto de rehabilitación contribuye a la dignificación de la arquitectura pública en el sentido del "decoro vitruviano" y como valor social, al tratar con cuidado especial y detalle, los espacios colectivos, y en concreto los espacios sanitarios tan vulnerables como necesarios.
Este proyecto de rehabilitación contribuye a la dignificación de la arquitectura pública en el sentido del "decoro vitruviano" y como valor social, al tratar con cuidado especial y detalle, los espacios colectivos, y en concreto los espacios sanitarios tan vulnerables como necesarios.
<br clear=all>
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="165px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=165px perrow=2>
Archivo:A5E02PP1.Jpg  
A5E02PP1.Jpg
Archivo:A5E02PP2.Jpg  
A5E02PP2.Jpg
Archivo:A5E02PA1.Jpg  
A5E02PA1.Jpg
Archivo:A5E02PA3.Jpg  
A5E02PA3.Jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
<center><gallery widths="365px" heights="229px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=229px perrow=2>
Archivo:A5E02PA2.Jpg  
A5E02PA2.Jpg
Archivo:A5E02PS1.Jpg  
A5E02PS1.Jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{Imágenes}}
==Otras imágenes==
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
A5E02FD1.Jpg
Archivo:A5E02FD1.Jpg  
A5E02FD2.Jpg
Archivo:A5E02FD2.Jpg  
A5E02FG1.Jpg
Archivo:A5E02FG1.Jpg  
A5E02FG2.Jpg
Archivo:A5E02FG2.Jpg  
A5E02FG3.Jpg
Archivo:A5E02FG3.Jpg  
A5E02FG5.Jpg
Archivo:A5E02FG5.Jpg  
A5E02FI1.Jpg
Archivo:A5E02FI1.Jpg  
A5E02FI2.Jpg
Archivo:A5E02FI2.Jpg  
A5E02FI3.Jpg
Archivo:A5E02FI3.Jpg  
</hovergallery>}}</center>
 
</gallery></center>


{{Situación}}
{{Situación}}
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{RACV|María Dolores Martínez Soto}}
{{RACV|María Dolores Martínez Soto}}
 
[[Carpeta:Vicente Colomer]]
[[Categoría:Vicente Colomer]]
{{1980}}
{{1980}}
[[Categoría:Alcoy]]
[[Carpeta:Alcoy]]
{{P-A}}
{{P-A}}
{{A-asistencial}}
{{A-asistencial}}
{{**}}
{{**}}
{{FS}}
{{FS}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/395978...651800