Diferencia entre revisiones de «Tecnología solar pasiva»

m
Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
(→‎Referencias: clean up)
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 10: Línea 10:


Es la forma más antigua de aprovechamiento de la energía solar. Tradicionalmente, y en ausencia de los medios actuales, las construcciones se diseñaban conforme a las particularidades del clima local, aprovechando al máximo los rayos solares en climas fríos, y protegiéndose de ellos en climas cálidos. La revolución industrial acabó con esta tradición, al aparecer nuevos sistemas mecánicos y disponer de energía en abundancia.
Es la forma más antigua de aprovechamiento de la energía solar. Tradicionalmente, y en ausencia de los medios actuales, las construcciones se diseñaban conforme a las particularidades del clima local, aprovechando al máximo los rayos solares en climas fríos, y protegiéndose de ellos en climas cálidos. La revolución industrial acabó con esta tradición, al aparecer nuevos sistemas mecánicos y disponer de energía en abundancia.
 
{{Referencias}}
== Referencias ==
[http://www.solarpedia.es/index.php/Tecnolog%C3%ADa_solar_pasiva Solarpedia ]
[http://www.solarpedia.es/index.php/Tecnolog%C3%ADa_solar_pasiva Solarpedia ]


{{Arquitectura sustentable}}
{{Arquitectura sustentable}}
[[Categoría:Energía solar|Tecnología solar pasiva]]
[[Carpeta:Energía solar|Tecnología solar pasiva]]
{{Climatización}}
{{Climatización}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/605395...651398