Diferencia entre revisiones de «Plaza Baquedano»

285 bytes añadidos ,  14 dic 2021
m
Texto reemplazado: «}} [[Carpeta:» por «}} [[Carpeta:»
m (añade clear)
m (Texto reemplazado: «}} [[Carpeta:» por «}} [[Carpeta:»)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Baquedano east.jpg|thumb|200px|Plaza Baquedano hacia el oriente]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Baquedano east.jpg|{{AltC|Plaza Baquedano hacia el oriente}}</hovergallery></div>
La '''Plaza Baquedano''' es un punto de convergencia vial, [[metro (ferrocarril)|ferroviaria]] y social ubicada en la zona céntrica de [[Santiago de Chile|Santiago]] de Chile dentro de la comuna de [[Providencia (Chile)|Providencia]], en el límite con la de Santiago Centro. Popularmente es llamada '''''Plaza Italia''''', estando ésta adyacente a la presente.
La '''Plaza Baquedano''' es un punto de convergencia vial, [[metro (ferrocarril)|ferroviaria]] y social ubicada en la zona céntrica de [[Santiago de Chile|Santiago]] de Chile dentro de la comuna de [[Providencia (Chile)|Providencia]], en el límite con la de Santiago Centro. Popularmente es llamada '''''Plaza Italia''''', estando ésta adyacente a la presente.
{{clear}}
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
[[Archivo:Monumento Plaza Italia, Santiago.jpg|thumb|200px|Monumento regalado por el Reino {{Italia}} a Chile en 1910, ubicado en la Plaza Italia]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Monumento Plaza Italia, Santiago.jpg|{{AltC|Monumento regalado por el Reino {{Italia}} a Chile en 1910, ubicado en la Plaza Italia}}</hovergallery></div>
Según el historiador [[Armando de Ramón]], la historia de los nombres de la plaza se remonta a antes de 1910, este lugar se llamaba '''Plaza Colón'''. Luego, en 1910, cuando se celebró el [[Independencia de Chile|Centenario de la independencia chilena]], varios países mandaron regalos. El del gobierno [[italia]]no fue una estatua de un arcángel alado con un [[león]] que se instaló en la [[plaza]], y por eso se le llamó ''Plaza Italia''.
Según el historiador [[Armando de Ramón]], la historia de los nombres de la plaza se remonta a antes de 1910, este lugar se llamaba '''Plaza Colón'''. Luego, en 1910, cuando se celebró el [[Independencia de Chile|Centenario de la independencia chilena]], varios países mandaron regalos. El del gobierno [[italia]]no fue una estatua de un arcángel alado con un [[león]] que se instaló en la [[plaza]], y por eso se le llamó ''Plaza Italia''.


Línea 13: Línea 13:
{{clear}}
{{clear}}
== Significado social ==
== Significado social ==
[[Archivo:PlazaBaquedano.jpg|thumb|200px|Plaza Baquedano al atardecer.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>PlazaBaquedano.jpg|{{AltC|Plaza Baquedano al atardecer.}}</hovergallery></div>
La plaza es popularmente considerada como un punto que divide a la ciudad de Santiago entre ricos y pobres, ya que hacia el este (hacia la Cordillera de los Andes o hacia ''arriba'') se encuentran las comunas más pudientes ([[Providencia (Chile)|Providencia]], Ñuñoa, La Reina, Vitacura, Las Condes y Lo Barnechea), mientras que hacia el poniente están localizados los municipios de menores ingresos. De ahí que se hable de que las cosas son "''de Plaza Italia para arriba''" o "''de Plaza Italia para abajo''".
La plaza es popularmente considerada como un punto que divide a la ciudad de Santiago entre ricos y pobres, ya que hacia el este (hacia la Cordillera de los Andes o hacia ''arriba'') se encuentran las comunas más pudientes ([[Providencia (Chile)|Providencia]], Ñuñoa, La Reina, Vitacura, Las Condes y Lo Barnechea), mientras que hacia el poniente están localizados los municipios de menores ingresos. De ahí que se hable de que las cosas son "''de Plaza Italia para arriba''" o "''de Plaza Italia para abajo''".


Debido a esta característica, la plaza es utilizada como centro de reunión de los santiaguinos sin distinción social, política o de clase, cuando existe algún acontecimiento que celebrar. Es frecuente que cuando un chileno representa al país en un evento y sale victorioso la gente llegue a la plaza a celebrar. Ejemplos de ello han sido los triunfos de la selección de fútbol o de los Tenistas chilenos.
Debido a esta característica, la plaza es utilizada como centro de reunión de los santiaguinos sin distinción social, política o de clase, cuando existe algún acontecimiento que celebrar. Es frecuente que cuando un chileno representa al país en un evento y sale victorioso la gente llegue a la plaza a celebrar. Ejemplos de ello han sido los triunfos de la selección de fútbol o de los Tenistas chilenos.


{{Plazas}} [[Carpeta:Santiago de Chile|Baquedano, Plaza]]
{{Plazas}}
[[Carpeta:Santiago de Chile|Baquedano, Plaza]]
{{Chile}}
{{Chile}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/623861...651287