Diferencia entre revisiones de «Roberto Tibau»

128 bytes añadidos ,  14 dic 2021
m
Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 21 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
[[Archivo:RobertoTibau.jpg|right|200px]]
[[Archivo:RobertoTibau.jpg|right|200px]]
'''Roberto José Goulart Tibau''' (Niterói 9 de agosto 1924 – São Paulo 17 de agosto de 2003) fue arquitecto y profesor brasileño.  
'''Roberto José Goulart Tibau''' (Niterói 9 de agosto 1924 – São Paulo 17 de agosto de 2003) fue arquitecto y profesor brasileño.  
Línea 4: Línea 5:
Tibau ingresa a la Escola Nacional de Belas Artes - Enba (Escuela Nacional de Bellas Artes), en 1945, en la transición a la Faculdade Nacional de Arquitetura - FNA (Facultad Nacional de Arquitectura) de la Universidade do Brasil, y se licencia en 1949.  
Tibau ingresa a la Escola Nacional de Belas Artes - Enba (Escuela Nacional de Bellas Artes), en 1945, en la transición a la Faculdade Nacional de Arquitetura - FNA (Facultad Nacional de Arquitectura) de la Universidade do Brasil, y se licencia en 1949.  


Inicia su actividad profesional en Río de Janeiro, en las oficinas de [[Vital Brazil]], [[Francisco Bolonha]] y [[Oscar Niemeyer]], y después de licenciarse se traslada a São Paulo. En esta ciudad conoce a [[Hélio Duarte]], coordinador del equipo de arquitectos del Convênio Escolar da Prefeitura de São Paulo (Convenio Escolar de la Municipalidad de São Paulo), y se incorpora rápidamente al grupo. Tibau realiza diversos edificios para el convenio, entre los cuales se encuentra la Escola de Aplicação ao Ar Livre (Escuela de Aplicación al Aire Libre), en 1951, en el barrio de Lapa; el Núcleo Educacional para Crianças Surdas (Núcleo Educativo para Niños Sordos); y, en un trabajo conjunto con [[Antonio Carlos Pitombo]] y [[José Augusto Arruda]], el Conjunto Educacional D. Pedro I (Conjunto Educativo D. Pedro I), en 1955, en el barrio São Miguel Paulista.  
Inicia su actividad profesional en Río de Janeiro, en las oficinas de Vital Brazil, Francisco Bolonha y [[Oscar Niemeyer]], y después de licenciarse se traslada a São Paulo. En esta ciudad conoce a Hélio Duarte, coordinador del equipo de arquitectos del Convênio Escolar da Prefeitura de São Paulo (Convenio Escolar de la Municipalidad de São Paulo), y se incorpora rápidamente al grupo. Tibau realiza diversos edificios para el convenio, entre los cuales se encuentra la Escola de Aplicação ao Ar Livre (Escuela de Aplicación al Aire Libre), en 1951, en el barrio de Lapa; el Núcleo Educacional para Crianças Surdas (Núcleo Educativo para Niños Sordos); y, en un trabajo conjunto con Antonio Carlos Pitombo y José Augusto Arruda, el Conjunto Educacional D. Pedro I (Conjunto Educativo D. Pedro I), en 1955, en el barrio São Miguel Paulista.  


Además de escuelas, diseña el Planetário, 1952, junto con Eduardo Corona y Pitombo -recibe el 1er premio en el 19º Salão Paulista de Belas Artes de São Paulo (19º Salón Paulista de Bellas Artes de São Paulo)-, y la Escola de Astrofísica (Escuela de Astrofísica), 1957, ambos en el parque do Ibirapuera.  
Además de escuelas, diseña el Planetário, 1952, junto con Eduardo Corona y Pitombo -recibe el 1er premio en el 19º Salão Paulista de Belas Artes de São Paulo (19º Salón Paulista de Bellas Artes de São Paulo)-, y la Escola de Astrofísica (Escuela de Astrofísica), 1957, ambos en el parque do Ibirapuera.  
Línea 12: Línea 13:
Además, se dedica a la actividad docente y es invitado, en 1952, a impartir clases en el Instituto de Arte Contemporânea - IAC (Instituto de Arte Contemporáneo) del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand - Masp (Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand) y, en 1957, a asumir la cátedra de plástica de la Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da Universidade de São Paulo - FAU/USP. En 1976 participa en la reestructuración curricular de la FAU/USP y, a partir de 1978, integra la comisión de posgrado de esa institución.
Además, se dedica a la actividad docente y es invitado, en 1952, a impartir clases en el Instituto de Arte Contemporânea - IAC (Instituto de Arte Contemporáneo) del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand - Masp (Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand) y, en 1957, a asumir la cátedra de plástica de la Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da Universidade de São Paulo - FAU/USP. En 1976 participa en la reestructuración curricular de la FAU/USP y, a partir de 1978, integra la comisión de posgrado de esa institución.
==Obras==
==Obras==
<center><gallery widths="160px" heights="160px">
<center>{{Hg|<hovergallery>
Planetário do Ibirapuera.JPG|Planetario de Ibirapuera, São Paulo (1957)
Planetário do Ibirapuera.JPG|{{Alt|Planetario de Ibirapuera, São Paulo (1957)}}
Archivo:RobertoTibau.EscuelaAstrofisica.jpg|Escuela de astrofísica en el parque de Ibirapuera, São Paulo (1957)
RobertoTibau.EscuelaAstrofisica.jpg|{{Alt|[[Escuela municipal de Astrofísica]] en el parque de Ibirapuera, São Paulo (1957)}}
Archivo:RobertoTibau.TeatroPauloEiro.jpg|Teatro Paulo Eiró, São Paulo (1957)
RobertoTibau.TeatroPauloEiro.jpg|{{Alt|Teatro Paulo Eiró, São Paulo (1957)}}
</gallery></center>
RobertoTibau.InstitutoBrasilenoCafe.jpg|{{Alt|IBC – Instituto Brasileiro do Café, Campinas (1971)}}
 
</hovergallery>}}</center>
==Referencias==
{{Referencias}}
* http://www.itaucultural.org.br/aplicexternas/enciclopedia_ic/index.cfm?fuseaction=artistas_biografia_esp&cd_item=1&cd_verbete=13477&cd_idioma=28557
{{Ref|url=http://www.itaucultural.org.br/aplicexternas/enciclopedia_ic/index.cfm?fuseaction=artistas_biografia_esp&cd_item=1&cd_verbete=13477&cd_idioma=28557}}
{{Arquitectos}}{{Brasil}}{{XX}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}}
{{Brasil}}
{{XX}}
{{VO-A}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/331319...651217