Diferencia entre revisiones de «Nitruración»

102 bytes eliminados ,  14 dic 2021
m
Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Materiales' a '{{Materiales}}')
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
 
(No se muestran 20 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
La '''nitruración''' es un tratamiento termoquímico, dado que se modifica la composición del [[acero]] incorporando Nitrógeno, dentro del proceso de [[tratamiento térmico]]. Proporciona [[dureza]] superficial a las piezas, por absorción de nitrógeno mediante calentamiento en una atmósfera de nitrógeno.
La '''nitruración''' es un tratamiento termoquímico, dado que se modifica la composición del [[acero]] incorporando Nitrógeno, dentro del proceso de [[tratamiento térmico]]. Proporciona [[dureza]] superficial a las piezas, por absorción de nitrógeno mediante calentamiento en una atmósfera de nitrógeno.


=== Realización de la nitruración ===
=== Realización de la nitruración ===
Si en un recinto, un horno de tratamiento térmico, se somete al Amoníaco a temperaturas de 500 °C, se descompone en Nitrógeno e hidrógeno. El hidrógeno, más ligero, se separa del nitrógeno por diferencia de densidad. El nitrógeno liberado por la descomposición del amoníaco forma la atmósfera en el interior del horno que, en contacto con la superficie de hierro y a esa temperatura, forma nitruro de hierro, un compuesto de gran dureza pero frágil.


Si en un recinto, un horno de tratamiento térmico, se somete al [[amoníaco]] a temperaturas de 500°C, se descompone en Nitrógeno e [[hidrógeno]]. El hidrógeno, más ligero, se separa del nitrógeno por diferencia de densidad. El nitrógeno liberado por la descomposición del amoníaco forma la atmósfera en el interior del horno que, en contacto con la superficie de hierro y a esa temperatura, forma nitruro de hierro, un compuesto de gran dureza pero frágil.
Si bien este tratamiento da gran dureza superficial a la pieza, la velocidad de penetración es muy lenta, aproximadamente 1 mm en 100 horas de tratamiento, pero no necesita de [[Templado del acero|temple]] posterior.
 
Si bien este tratamiento da gran dureza superficial a la pieza, la velocidad de penetración es muy lenta, aproximadamente 1 mm en 100 horas de tratamiento, pero no necesita de [[Templado del acero|temple]] posterior.


La nitruración se da a piezas sometidas a grandes fuerzas de rozamiento y de carga como, por ejemplo, pistas de rodamientos, camisas de cilindros o piezas similares, que necesitan un núcleo con cierta plasticidad, que absorba golpes y vibraciones, y una superficie de gran dureza contra desgaste y deformaciones.
La nitruración se da a piezas sometidas a grandes fuerzas de rozamiento y de carga como, por ejemplo, pistas de rodamientos, camisas de cilindros o piezas similares, que necesitan un núcleo con cierta plasticidad, que absorba golpes y vibraciones, y una superficie de gran dureza contra desgaste y deformaciones.


===Caracterísiticas generales de la nitruración===
===Caracterísiticas generales de la nitruración===
*Endurece la superficie de la pieza
*Endurece la superficie de la pieza
*Aumenta el volumen de la pieza
*Aumenta el volumen de la pieza
Línea 18: Línea 17:


=== Aceros de nitruración ===
=== Aceros de nitruración ===
No todos los aceros son aptos para nitrurar. Resulta conveniente que en la composición de la [[aleación]] haya una cierta cantidad de [[aluminio]] 1%. También es aplicable a los aceros inoxidables, aceros al cromo níquel y ciertas fundiciones al aluminio o al cromo.
No todos los aceros son aptos para nitrurar. Resulta conveniente que en la composición de la [[aleación]] haya una cierta cantidad de [[aluminio]] 1%. También es aplicable a los aceros inoxidables, aceros al cromo níquel y ciertas fundiciones al aluminio o al cromo.


Línea 24: Línea 22:


=== Práctica de la nitruración ===
=== Práctica de la nitruración ===
 
Las piezas a nitrurar se Mecanizan, y luego se [[Templado del acero|templan]] y [[Revenido|revienen]], con objeto de que el núcleo adquiera una resistencia adecuada. Finalmente, una vez mecanizadas a las cotas definitivas, se procede a efectuar la nitruración.
Las piezas a nitrurar se [[Mecanizado|mecanizan]], y luego se [[Templado del acero|templan]] y [[Revenido|revienen]], con objeto de que el núcleo adquiera una resistencia adecuada. Finalmente, una vez mecanizadas a las cotas definitivas, se procede a efectuar la nitruración.


Las piezas a nitrurar se colocan dentro de un horno eléctrico, con circulación de gas amoníaco por el interior, manteniendo la temperatura y la concentración de nitrógeno durante todo el tiempo que dure el proceso hasta su finalización.
Las piezas a nitrurar se colocan dentro de un horno eléctrico, con circulación de gas amoníaco por el interior, manteniendo la temperatura y la concentración de nitrógeno durante todo el tiempo que dure el proceso hasta su finalización.


A aquellas partes de la pieza que no se deban nitrurar se les da un baño de estaño y plomo al 50%, que cubre la superficie de la pieza aislándola del nitrógeno.
A aquellas partes de la pieza que no se deban nitrurar se les da un baño de estaño y plomo al 50%, que cubre la superficie de la pieza aislándola del nitrógeno.
 
{{Referencias}}
===Fuentes===
{{Ref|{{Ref-libro
 
|autor = Millán Gómez, Simón
 
|título = Procedimientos de Mecanizado
* {{ref-libro
|año = 2006
| autor = Millán Gómez, Simón
|publicación = Madrid: Editorial Paraninfo
| título = Procedimientos de Mecanizado
|id = ISBN 84-9732-428-5
| año = 2006
}}}}
| publicación = Madrid: Editorial Paraninfo
{{W}}
| id = ISBN 84-9732-428-5
}}
 
 
== Véase también ==
* [[Proceso de fabricación]]
* [[Tratamiento térmico]]
 
{{Materiales}}
{{Materiales}}
[[Categoría:Aceros]]{{w}}
{{Aceros}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/162286...651208