Diferencia entre revisiones de «Recocido»

21 bytes eliminados ,  14 dic 2021
m
Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
(→‎Tipos de recocido: clean up, replaced: mecanizado → Mecanizado‏‎ (3))
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
El '''recocido''' es el [[tratamiento térmico]] que, en general, tiene como finalidad principal el ablandar el [[acero]], regenerar la estructura de aceros sobrecalentados o simplemente eliminar las tensiones internas que siguen a un trabajo en frío. Implica un calentamiento hasta una temperatura que permita obtener plenamente la fase estable a alta temperatura seguido de un enfriamiento lo suficientemente lento como para que se desarrollen todas las reacciones completas.
El '''recocido''' es el [[tratamiento térmico]] que, en general, tiene como finalidad principal el ablandar el [[acero]], regenerar la estructura de aceros sobrecalentados o simplemente eliminar las tensiones internas que siguen a un trabajo en frío. Implica un calentamiento hasta una temperatura que permita obtener plenamente la fase estable a alta temperatura seguido de un enfriamiento lo suficientemente lento como para que se desarrollen todas las reacciones completas.


==Características generales del recocido==
==Características generales del recocido==
* Se emplea para ablandar metales, generalmente aceros.
* Se emplea para ablandar metales, generalmente aceros.
* Se obtienen aceros más mecanizables.
* Se obtienen aceros más mecanizables.
Línea 10: Línea 10:


==Tipos de recocido==
==Tipos de recocido==
* '''Recocido de regeneración o total''', cuando se trata de ablandar el acero y regenerar su estructura. Consiste en calentar el acero a una temperatura 30º ó 50 °C superior a la crítica, mantener la temperatura durante un tiempo y dejarlo enfriar lentamente con objeto de conseguir un grano fino que facilite su Mecanizado‏‎ y una [[perlita]] con una configuración más dislocada. En general se deja enfriar dentro del mismo horno y se consiguen estructuras con grandes masas de perlitas rodeadas de ferrita o [[cementita]].  
* '''Recocido de regeneración o total''', cuando se trata de ablandar el acero y regenerar su estructura. Consiste en calentar el acero a una temperatura 30º ó 50 °C superior a la crítica, mantener la temperatura durante un tiempo y dejarlo enfriar lentamente con objeto de conseguir un grano fino que facilite su Mecanizado‏‎ y una [[perlita]] con una configuración más dislocada. En general se deja enfriar dentro del mismo horno y se consiguen estructuras con grandes masas de perlitas rodeadas de ferrita o [[cementita]].  
* '''Recocido de globulización''', se utiliza normalmente en aceros [[hipereutectoides]] para favorecer el Mecanizado‏‎. Se calienta la pieza unos 15º ó 50 °C por encima del equilibrio y se deja enfriar.
* '''Recocido de globulización''', se utiliza normalmente en aceros Hipereutectoides para favorecer el Mecanizado‏‎. Se calienta la pieza unos 15º ó 50 °C por encima del equilibrio y se deja enfriar.
* '''Recocidos subcríticos''', es decir, realizados a temperaturas inferiores a la crítica. Los principales recocidos subcríticos son:  
* '''Recocidos subcríticos''', es decir, realizados a temperaturas inferiores a la crítica. Los principales recocidos subcríticos son:  
** '''Recocido de ablandamiento o globulización'''. Es un tratamiento que se da a los aceros después de la forja o laminación en caliente, para eliminar tensiones y dureza en vista a un Mecanizado‏‎ posterior. Se calienta la pieza a una temperatura inferior a la crítica y después se deja enfriar al aire libre.
** '''Recocido de ablandamiento o globulización'''. Es un tratamiento que se da a los aceros después de la forja o laminación en caliente, para eliminar tensiones y dureza en vista a un Mecanizado‏‎ posterior. Se calienta la pieza a una temperatura inferior a la crítica y después se deja enfriar al aire libre.
** '''Recocido contra acritud'''. Se hace en los materiales laminados o perfilados en frío, para quitarles la acritud y aumentar su tenacidad y favorecer la formación de cristales. Es un tratamiento similar al anterior pero realizado a temperatura inferior a aquel.
** '''Recocido contra acritud'''. Se hace en los materiales laminados o perfilados en frío, para quitarles la acritud y aumentar su tenacidad y favorecer la formación de cristales. Es un tratamiento similar al anterior pero realizado a temperatura inferior a aquel.
 
{{Referencias}}
 
{{Ref-libro
===Referencias===
* {{Ref-libro
|autor = Millán Gómez, Simón
|autor = Millán Gómez, Simón
|título = Procedimientos de Mecanizado
|título = Procedimientos de Mecanizado
Línea 26: Línea 23:
|id = ISBN 84-9732-428-5
|id = ISBN 84-9732-428-5
}}
}}
 
{{Ref-libro
* {{Ref-libro
|autor = Capogra Anaya, Jean
|autor = Capogra Anaya, Jean
|título = Procedimientos de Mecanizado
|título = Procedimientos de Mecanizado
Línea 34: Línea 30:
|id = ISBN 549639286
|id = ISBN 549639286
}}
}}
[[Categoría:Aceros]]
{{W}}
{{W}}
{{Aceros}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/423255...651176