Diferencia entre revisiones de «Palacio de la Ferrería»

m
Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
m (Texto reemplaza - '{{BIC}} {' a '{{BIC}} {')
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El '''Palacio de la Ferrería''' es una construcción rural de estilo: [[Renacimiento|Renacentista]]-[[barroco]] fundada en el siglo XIV por la familia de los Álvarez de los Asturias. Está situado en las cercanía de [[Fuensanta (Nava)|Fuensanta]] en el concejo [[Principado de Asturias|asturiano]] de [[Nava]].
{{A}}
El '''Palacio de la Ferrería''' es una construcción rural de estilo: [[Renacimiento|Renacentista]]-[[barroco]] fundada en el siglo XIV por la familia de los Álvarez de los Asturias. Está situado en las cercanía de [[Fuensanta (Nava)|Fuensanta]] en el concejo [[Principado de Asturias|asturiano]] de Nava.


El núcleo inicial es la torre bajomedieval de planta cuadrada que sobresale en altura al resto de las edificaciones que se fueron adosando a lo largo de los siglo XVI|siglos XVI y Siglo XVII|XVII.
El núcleo inicial es la torre bajomedieval de planta cuadrada que sobresale en altura al resto de las edificaciones que se fueron adosando a lo largo de los siglo XVI|siglos XVI y XVII.


El edificio tiene diversas fachadas. La occidental presenta una irregularidad en la distribución de huecos típica del siglo XVI: [[saetera]]s, ventanas y balcón con escudo.  
El edificio tiene diversas fachadas. La occidental presenta una irregularidad en la distribución de huecos típica del siglo XVI: [[saetera]]s, ventanas y balcón con escudo.


La puerta de acceso es de medio punto dovelado.
La puerta de acceso es de medio punto dovelado.
Línea 12: Línea 13:


El 11 de junio de 1982 fue declarado [[Monumento Histórico Artístico]] y en 1993 [[Bien de Interés Cultural]].
El 11 de junio de 1982 fue declarado [[Monumento Histórico Artístico]] y en 1993 [[Bien de Interés Cultural]].
 
{{clear}}
== Capilla ==
== Capilla ==
Adosado al palacio, se encuentra en el lateral izquierdo la capilla de la misma de planta rectangular.
Adosado al palacio, se encuentra en el lateral izquierdo la capilla de la misma de planta rectangular.
 
{{Referencias}}
{{boletin|BOPA|15|20 de enero de 1993|url=http://download.princast.es/bopa/disposiciones/repositorio/LEGISLACION14/66/3/ED96C0F54CF7462FBECB03FCE3C80C44.pdf}}
{{Boletin|BOPA|15|20 de enero de 1993|url=http://download.princast.es/bopa/disposiciones/repositorio/LEGISLACION14/66/3/ED96C0F54CF7462FBECB03FCE3C80C44.pdf}}
 
{{BIC}}
{{BIC}}
{{CA-As}}Palacio de la Ferreria]]
{{CA-As}}Palacio de la Ferreria]]
[[Categoría:Nava|Palacio de la Ferreria]]
[[Carpeta:Nava|Palacio de la Ferreria]]
{{Palacios}} {{CA-As}}Ferreria]]
{{Palacios}}
{{CA-As}}Ferreria]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/146545...651098