Diferencia entre revisiones de «Necrópolis ibérica del Corral de Saus»

m
Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 5: Línea 5:


Los hallazgos parecen indicar una fase final de la necrópolis correspondiente al siglo III a. C. en que se reutilizaron materiales arquitectónicos y escultóricos de época anterior. Los materiales arquitectónicos y escultóricos reutilizados procederían probablemente de un monumento tipo pilar-estela, que incluiría las damitas en cuyo remate se colocaría la figura de la sirena, posiblemente un túmulo principesco del siglo VI o V a. C.
Los hallazgos parecen indicar una fase final de la necrópolis correspondiente al siglo III a. C. en que se reutilizaron materiales arquitectónicos y escultóricos de época anterior. Los materiales arquitectónicos y escultóricos reutilizados procederían probablemente de un monumento tipo pilar-estela, que incluiría las damitas en cuyo remate se colocaría la figura de la sirena, posiblemente un túmulo principesco del siglo VI o V a. C.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
*Fletcher Valls D. La necrópolisIbérica del Corral de Saus (Mogente, Valencia). Valencia, 1977.
*Fletcher Valls D. La necrópolisIbérica del Corral de Saus (Mogente, Valencia). Valencia, 1977.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/651026