Diferencia entre revisiones de «Benigno Montoya Muñoz»

m
Texto reemplazado: « [[Carpeta:» por «[[Carpeta:»
(→‎top: clean up, añado {{B}})
m (Texto reemplazado: « [[Carpeta:» por «[[Carpeta:»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 5: Línea 5:


En el panteón civil de Durango, llamado "Panteón de Oriente", se encuentra el Museo Funerario "Benigno Montoya Muñoz", que contiene un importante número de sus obras funerarias. El museo es el primero de estas características en la zona del norte de México<ref>[http://www.cideu.org/site/go.php?id=501&cat=140 10 años de Planificación Estratégica en Iberoamérica], pág. 196</ref>.
En el panteón civil de Durango, llamado "Panteón de Oriente", se encuentra el Museo Funerario "Benigno Montoya Muñoz", que contiene un importante número de sus obras funerarias. El museo es el primero de estas características en la zona del norte de México<ref>[http://www.cideu.org/site/go.php?id=501&cat=140 10 años de Planificación Estratégica en Iberoamérica], pág. 196</ref>.
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Reflist}}
 
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}} [[Categoría:México]]
{{VerArq}}[[Carpeta:México]]
{{XIX-S}}
{{XIX-S}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/489079...650671