Diferencia entre revisiones de «Erich Mendelsohn»

25 bytes eliminados ,  14 dic 2021
m
Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
 
(No se muestran 16 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Mendelsohn.jpg|right]]
{{B}}
'''Erich Mendelsohn''' (* 21 de marzo de 1887 en Allenstein (Prusia oriental), † 15 de septiembre de 1953 en San Francisco, EE.UU.) fue un reconocido arquitecto del siglo XX, máximo exponente de la [[arquitectura expresionista]].  
'''Erich Mendelsohn''' (* 21 de marzo de 1887 en Allenstein (Prusia oriental), † 15 de septiembre de 1953 en San Francisco, EE.UU.) fue un reconocido arquitecto del siglo XX, máximo exponente de la [[arquitectura expresionista]].  


Erich Mendelsohn estudió ciencias económicas en la Universidad de Munich antes de decantarse por la arquitectura en 1908. Comenzó sus estudios en la Universidad Técnica de Berlín, aunque regresaría a [[Munich]] para graduarse ''cum laude'' en 1912. Durante su etapa de estudiante, aprendió de maestros como [[Theodor Fisher]], con influencias neoclásicas y del [[Jugendstil]], en particular de [[Joseph Maria Olbrich]] y de [[Van de Velde]]. Por otro lado también entraría en contacto con grupos de artistas [[Expresionismo|expresionistas]]. En todo caso siempre existió un arquitecto al que Mendelsohn veneró de forma especial, el estadounidense [[Frank Lloyd Wright]], de quien fue amigo personal.
Erich Mendelsohn estudió ciencias económicas en la Universidad de Munich antes de decantarse por la arquitectura en 1908. Comenzó sus estudios en la Universidad Técnica de Berlín, aunque regresaría a [[Munich]] para graduarse ''cum laude'' en 1912. Durante su etapa de estudiante, aprendió de maestros como Theodor Fisher, con influencias neoclásicas y del Jugendstil‏‎, en particular de [[Joseph Maria Olbrich]] y de [[Van de Velde]]. Por otro lado también entraría en contacto con grupos de artistas [[Expresionismo|expresionistas]]. En todo caso siempre existió un arquitecto al que Mendelsohn veneró de forma especial, el estadounidense [[Frank Lloyd Wright]], de quien fue amigo personal.


Tras establecerse en Munich como arquitecto, en 1915 contraería matrimonio con la cellista Luise Maas. A través de ella conocería a otro aficionado al ''cello'', el astrofísico Erwin Finlay-Freundlich cuyo hermano era el director del ''Kaiser Wilhelm Institut für Physikalische Chemie und Elektrochemie'' (hoy el ''Instituto Fritz Haber'' del Instituto Max Planck). Gracias a ellos, Mendelsohn tuvo la oportunidad de diseñar y construir su obra cumbre, la ''Einsteinturm'' o [[Torre Einstein]].
Tras establecerse en Munich como arquitecto, en 1915 contraería matrimonio con la cellista Luise Maas. A través de ella conocería a otro aficionado al ''cello'', el astrofísico Erwin Finlay-Freundlich cuyo hermano era el director del ''Kaiser Wilhelm Institut für Physikalische Chemie und Elektrochemie'' (hoy el ''Instituto Fritz Haber'' del Instituto Max Planck). Gracias a ellos, Mendelsohn tuvo la oportunidad de diseñar y construir su obra cumbre, la ''Einsteinturm'' o [[Torre Einstein]].
Línea 21: Línea 21:
{{Obras}}
{{Obras}}
==Obra escrita==
==Obra escrita==
* {{Ref-libro
{{Ref-libro
| autor = Medelsohn, Erich
|autor = Medelsohn, Erich
| título = Amerika. Bilderbuch eines Architekten
|título = Amerika. Bilderbuch eines Architekten
| año = 1926
|año = 1926
| publicación = [[Berlín]]: Nachdruck Da Capo Press
|publicación = [[Berlín]]: Nachdruck Da Capo Press
| id = ISBN 0-306-70830-2
|id = ISBN 0-306-70830-2
}} (en alemán).
}} (en alemán).


* {{Ref-libro
{{Ref-libro
| autor = Medelsohn, Erich
|autor = Medelsohn, Erich
| título = Rußland - Europa - Amerika. Ein architektonischer Querschnitt
|título = Rußland - Europa - Amerika. Ein architektonischer Querschnitt
| año = 1929
|año = 1929
| publicación = [[Berlín]]
|publicación = [[Berlín]]
| id =  
|id =  
}} (en alemán).
}} (en alemán).


* {{Ref-libro
{{Ref-libro
| autor = Medelsohn, Erich
|autor = Medelsohn, Erich
| título = Neues Haus - Neue Welt. Mit Beiträgen von Amédée Ozenfant und Edwin Redslob
|título = Neues Haus - Neue Welt. Mit Beiträgen von Amédée Ozenfant und Edwin Redslob
| año = 1932
|año = 1932
| publicación = [[Berlín]]
|publicación = [[Berlín]]
| id =  
|id =  
}} (en alemán).
}} (en alemán).
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Ref|http://rapulopulo.blogspot.com.es/2009/09/erich-mendelsohn-18871953-imagenes.html}}
* http://rapulopulo.blogspot.com.es/2009/09/erich-mendelsohn-18871953-imagenes.html
{{W}}
{{W}}
{{Arquitectos}}{{Polonia}} {{XX}}[[Categoría:Movimiento Moderno]]
{{VerEnlaces}}
{{VIAF|64036345|0000|0000|8143|0555}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}}
{{Polonia}}
{{XX}}
[[Carpeta:Movimiento Moderno]]
{{Alemania}}
{{Alemania}}
{{VO-A}}
{{VO-A}}
{{VIAF|64036345|0000|0000|8143|0555}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/330871...650099