Diferencia entre revisiones de «Conjunto histórico artístico de Avilés»

m
Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
m (Texto reemplaza - '== Galería fotográfica ==' a '==Otras imágenes==')
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
 
(No se muestran 27 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Su casco antiguo de la ciudad española de [[Avilés]] ha sido declarado [[Conjunto Histórico-Artístico]] el 27 de mayo de 1955,<ref>Publicado en el BOE con de fecha de 7 de junio de 1955</ref> en la villa se encuentran obras interesantísimas de carácter tanto religioso como civil, Calles como Galiana, Rivero, La Ferrería y San Francisco atestiguan su historia con magníficos edificios y soportales.
Su casco antiguo de la ciudad española de [[Avilés]] ha sido declarado Conjunto histórico-artístico el 27 de mayo de 1955,<ref>Publicado en el BOE con de fecha de 7 de junio de 1955</ref> en la villa se encuentran obras interesantísimas de carácter tanto religioso como civil, Calles como Galiana, Rivero, La Ferrería y San Francisco atestiguan su historia con magníficos edificios y soportales.


Catalogado como el segundo mejor casco antiguo de [[Principado de Asturias|Asturias]] tras el de [[Oviedo]], el conjunto está compuesto por las murallas de la villa, plaza de España, calle de la Ferrería, calle de Pedro Solís, calle San Bernardo, plazuela frente al [[palacio de Camposagrado (Avilés)|palacio de Camposagrado]], calle del Rivero, calle [[Armando Palacio Valdés|Palacio Valdés]], plaza de Carlos Lobo, calle San Francisco, plaza del Carbayo, [[Antigua cárcel de Avilés|antigua cárcel]] y el Canapé.
Catalogado como el segundo mejor casco antiguo de [[Principado de Asturias|Asturias]] tras el de [[Oviedo]], el conjunto está compuesto por las murallas de la villa, plaza de España, calle de la Ferrería, calle de Pedro Solís, calle San Bernardo, plazuela frente al [[palacio de Camposagrado (Avilés)|palacio de Camposagrado]], calle del Rivero, calle Palacio Valdés, plaza de Carlos Lobo, calle San Francisco, plaza del Carbayo, antigua cárcel y el Canapé.


Resultan de interés el [[palacio de Valdecarzana]], la casa de Carreño (c/ Pinar de Río), el palacio de Camposagrado, la casa de Pedro Menéndez (c/ San Bernardo), el palacio de Ferrera, la fuente de los Caños, la [[capilla de los Alas]], la iglesia de San Francisco, la iglesia de [[Iglesia de San Francisco (Avilés)|San Nicolás de Bari]], la [[iglesia vieja de Sabugo]], la capilla de Galiana, el [[palacio de Balsera]], el [[palacio de Llano Ponte]] y los Canapés.
Resultan de interés el Palacio de Valdecarzana, la casa de Carreño (c/ Pinar de Río), el palacio de Camposagrado, la casa de Pedro Menéndez (c/ San Bernardo), el palacio de Ferrera, la fuente de los Caños, la [[capilla de los Alas]], la iglesia de San Francisco, la iglesia de [[Iglesia de San Francisco (Avilés)|San Nicolás de Bari]], la Iglesia vieja de Sabugo, la capilla de Galiana, el [[palacio de Balsera]], el Palacio de LLano Ponte y los Canapés.


Posteriormente se ha declarado Conjunto Histórico el 27 de enero de 1993<ref>Boletín oficial del Principado de Asturias (BOPA) con fecha 23 de febrero de 1993</ref> las siguientes zonas: La Plaza del Mercado (o de los Hermanos Orbón), un conjunto modernista compuesto por la plaza de las Aceñas y el edificio del mercado y delimitado por la calle Rui Pérez, al Norte; la plaza de Pedro Menéndez, al Este; la calle de la Muralla, al Sur, y la calle de la Cámara, al Oeste.
Posteriormente se ha declarado Conjunto Histórico el 27 de enero de 1993<ref>Boletín oficial del Principado de Asturias (BOPA) con fecha 23 de febrero de 1993</ref> las siguientes zonas: La Plaza del Mercado (o de los Hermanos Orbón), un conjunto modernista compuesto por la plaza de las Aceñas y el edificio del mercado y delimitado por la calle Rui Pérez, al Norte; la plaza de Pedro Menéndez, al Este; la calle de la Muralla, al Sur, y la calle de la Cámara, al Oeste.
Línea 9: Línea 9:
Entre sus obras arquitectónicas religiosas destacaremos: la parroquia de San Nicolás, la de Santa María Magdalena de Corros, la iglesia de Sabugo o la de [[Iglesia de Santo Tomás de Cantorbery (Avilés)|Santo Tomas de Cantorbery]].
Entre sus obras arquitectónicas religiosas destacaremos: la parroquia de San Nicolás, la de Santa María Magdalena de Corros, la iglesia de Sabugo o la de [[Iglesia de Santo Tomás de Cantorbery (Avilés)|Santo Tomas de Cantorbery]].


Entre sus obras civiles varios palacios: el de [[Palacio de Valdecarzana|Valdecarzana]] del siglo XV, conocido como casa de Baragaña, el de [[Palacio de Camposagrado (Avilés)|Camposagrado]], el de [[Palacio del Marqués de Ferrera (Avilés)|Ferrera]] y la [[Palacio de LLano Ponte|casa de Rodrigo García-Pumarino]], más conocido por [[palacio de Llano Ponte]], estos de los siglos XVII y XVIII. Del siglo XVIII son también el Ayuntamiento, la Plaza Mayor, los [[Caños de San Francisco]], el [[teatro Palacio Valdés]], y el [[palacio de Balsera]].
Entre sus obras civiles varios palacios: el de Valdecarzana del siglo XV, conocido como casa de Baragaña, el de [[Palacio de Camposagrado (Avilés)|Camposagrado]], el de [[Palacio del Marqués de Ferrera (Avilés)|Ferrera]] y la casa de Rodrigo García-Pumarino, más conocido por Palacio de LLano Ponte, estos de los siglos XVII y XVIII. Del siglo XVIII son también el Ayuntamiento, la Plaza Mayor, los [[Caños de San Francisco]], el Teatro Palacio Valdés, y el [[palacio de Balsera]].
 
==Otras imágenes==


{{Imágenes}}
{|align=center
{|align=center
|-
|-
|<gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
|<hovergallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
Imagen:Ayuntamiento.JPG|<center>Ayuntamiento de Avilés</center>
Archivo:Ayuntamiento.JPG|<center>Ayuntamiento de Avilés</center>
Imagen:Calle galiana avilés.JPG|<center>Calle Galiana (Avilés)</center>
Archivo:Calle galiana .JPG|<center>Calle Galiana (Avilés)</center>
Imagen:Plaza del carbayo.JPG|<center>[[Iglesia de Santo Tomás de Cantorbery (Avilés)|Santo Tomas de Cantorbery]], en la plaza del Carbayo (Avilés)</center>
Archivo:Plaza del carbayo.JPG|<center>[[Iglesia de Santo Tomás de Cantorbery (Avilés)|Santo Tomas de Cantorbery]], en la plaza del Carbayo (Avilés)</center>
Imagen:Iglesia de San Francisco de Avilés.jpg|<center>Iglesia de San Nicolás de Bari, antigua [[iglesia de San Francisco (Avilés)|iglesia de San Francisco]]</center>
Archivo:Iglesia de San Francisco de Avilés.jpg|<center>Iglesia de San Nicolás de Bari, antigua [[iglesia de San Francisco (Avilés)|iglesia de San Francisco]]</center>
Imagen:Palacio camposagrado.JPG|<center>Palacio de Camposagrado</center>
Archivo:Palacio camposagrado.JPG|<center>Palacio de Camposagrado</center>
Imagen:Palacio de Llano Ponte.jpg|<center>[[Palacio de Llano Ponte]]</center>
Archivo:Palacio de Llano Ponte.jpg|<center>Palacio de LLano Ponte</center>
Imagen:Fuente y capilla de rivero.JPG|<center>Fuente y Capilla de Rivero</center>
Archivo:Fuente y capilla de rivero.JPG|<center>Fuente y Capilla de Rivero</center>
Imagen:Palacio de Balsera.JPG|<center>Palacio de Balsera</center>
Archivo:Palacio de Balsera.JPG|<center>Palacio de Balsera</center>
</gallery></center>
</hovergallery></center>
 
 
<center>'''''Más fotografías en [http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Avil%C3%A9s Commons]'''''</center>
|}
|}
 
{{Referencias}}
== Referencias ==
{{BIC}}
 
{{CA-As}}
{{listaref}}
[[Carpeta:Avilés|Conjunto historico artistico de Aviles]]
 
{{W}}
[[Categoría:Bienes de interés cultural]] [[Categoría:Asturias|Conjunto historico artistico de Aviles]]
[[Categoría:Avilés|Conjunto historico artistico de Aviles]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/129098...649184