Diferencia entre revisiones de «Arquitectura neobarroca»

m
Texto reemplazado: « {{» por « {{»
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: « {{» por « {{»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=500px mode=nolines perrow=1>GarnierOperaParis.jpg|{{AltC|Ópera Garnier en París.}}</hovergallery></div>  
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=500px mode=nolines perrow=1>GarnierOperaParis.jpg|{{AltC|Ópera Garnier en París.}}</hovergallery></div>  
'''Neobarroco''' es la denominación de un estilo arquitectónico imitación del [[Barroco]] que floreció en la segunda mitad del [[siglo XIX]], como reacción a la frialdad académica imperante. [[París]], así como otras grandes ciudades europeas tienen un aspecto '''neobarroco'''. El neobarroco tiene grandes puntos de contacto con el Romanticismo.
'''Neobarroco''' es la denominación de un estilo arquitectónico imitación del [[Barroco]] que floreció en la segunda mitad del [[siglo XIX]], como reacción a la frialdad académica imperante. [[París]], así como otras grandes ciudades europeas tienen un aspecto '''neobarroco'''. El neobarroco tiene grandes puntos de contacto con el Romanticismo.
{{clear}}
{{clear}}
== Arquitectura ==
== Arquitectura ==
Se inserta en la segunda mitad del siglo XIX y se extendió sobre todo a partir de [[1880]]. Se considera como el estilo representativo del [[Arquitectura historicista|Historicismo]], que relevó al Clasicismo. El neobarroco se utilizó especialmente para los teatros, ya que el [[Barroco]] había contribuido a un florecimiento de las artes escenográficas. En el periodo tardío del historicismo la tendencia general hacia el renacimiento entra en un segundo plano y el neobarroco se emplea en numerosas construcciones.
Se inserta en la segunda mitad del siglo XIX y se extendió sobre todo a partir de [[1880]]. Se considera como el estilo representativo del [[Arquitectura historicista|Historicismo]], que relevó al Clasicismo. El neobarroco se utilizó especialmente para los teatros, ya que el [[Barroco]] había contribuido a un florecimiento de las artes escenográficas. En el periodo tardío del historicismo la tendencia general hacia el renacimiento entra en un segundo plano y el neobarroco se emplea en numerosas construcciones.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/649031