Diferencia entre revisiones de «Calzada romana del valle del Besaya»

m
Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
Línea 3: Línea 3:


Esta calzada discurre por un área montañosa, cubierta por formaciones boscosas autóctonas (robledales, castaños, hayedos). La anchura de la calzada oscila entre los 3 y los 4,10 metros, siendo esta medida la más común, la base de la calzada la forman piedras de formas irregulares de tamaños muy diversos, siendo especialmente llamativas algunas losas de dimensiones considerables.
Esta calzada discurre por un área montañosa, cubierta por formaciones boscosas autóctonas (robledales, castaños, hayedos). La anchura de la calzada oscila entre los 3 y los 4,10 metros, siendo esta medida la más común, la base de la calzada la forman piedras de formas irregulares de tamaños muy diversos, siendo especialmente llamativas algunas losas de dimensiones considerables.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Boletin|BOE|267| 8 de noviermbre de 1995|url= http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=1995/24257&txtlen=593}}
{{Boletin|BOE|267| 8 de noviermbre de 1995|url= http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=1995/24257&txtlen=593}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/648990