Diferencia entre revisiones de «Deóbriga»

7 bytes eliminados ,  14 dic 2021
m
Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
m (Texto reemplazado: «{{Referencias}} » por «{{Referencias}} »)
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 9: Línea 9:


==Cronología==
==Cronología==
El yacimiento de Arce-Mirapérez abarca un arco histórico que va desde la Edad del Hierro II, pasa por el periodo romanizador, con restos de Alto y Bajo Imperiales, y con el paso del tiempo dio lugar en la Alta Edad Media a la "fortaleza" de Revenga (Revendeca en las crónicas de Alfonso III sobre los avances de su antepasado Alfonso I entre los años 750 y 752), que posteriormente se convertirá en una aldea que perdurará hasta el siglo XIII y que compartirá espacio con Arce-Mirapérez (al menos desde el siglo XI)
El yacimiento de Arce-Mirapérez abarca un arco histórico que va desde la Edad del Hierro II, pasa por el periodo romanizador, con restos de Alto y Bajo Imperiales, y con el paso del tiempo dio lugar en la Alta Edad Media a la "fortaleza" de Revenga (Revendeca en las crónicas de Alfonso III sobre los avances de su antepasado Alfonso I entre los años 750 y 752), que posteriormente se convertirá en una aldea que perdurará hasta el siglo XIII y que compartirá espacio con Arce-Mirapérez (al menos desde el siglo XI)


Línea 28: Línea 27:


En el siglo XIII tendremos la última noticia documental sobre Revenga, que se convertirá en un despoblado medieval dejándonos su topónimo a los dos lados del río Ebro, probablemente en el lugar dónde existió el vado que permitía la comunicación entre las dos orillas.
En el siglo XIII tendremos la última noticia documental sobre Revenga, que se convertirá en un despoblado medieval dejándonos su topónimo a los dos lados del río Ebro, probablemente en el lugar dónde existió el vado que permitía la comunicación entre las dos orillas.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
* [http://www.ondarebabesa.com/ Web de Ondare Babesa S.L. (encargada del estudio)]
* [http://www.ondarebabesa.com/ Web de Ondare Babesa S.L. (encargada del estudio)]
* [http://groups.msn.com/ArqueologiaParaTodos/noticias.msnw?action=get_message&mview=0&ID_Message=6758&LastModified=4675553083051545610 Noticia sobre el descubrimiento]
* [http://groups.msn.com/ArqueologiaParaTodos/noticias.msnw?action=get_message&mview=0&ID_Message=6758&LastModified=4675553083051545610 Noticia sobre el descubrimiento]


{{Ciudades de Roma Antigua}}
{{Ciudades de Roma Antigua}}
[[Categoría:Miranda de Ebro]]
[[Carpeta:Miranda de Ebro]]
{{P-Burgos}}
{{P-Burgos}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/635716...648953