Diferencia entre revisiones de «Palacio de Nava»

94 bytes eliminados ,  14 dic 2021
m
Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El '''Palacio de Nava''' es un edificio palaciego que se encuentra localizado en el entorno de la Plaza del Adelantado en [[San Cristóbal de La Laguna|La Laguna]], Tenerife.  
{{A}}
Constituye un ejemplo de la arquitectura [[canaria]] que conjuga elementos [[barroco]]s, Neoclásicos y [[Manierismo|manierista]]s. Esta mezcla es fruto de los diferentes momentos constructivos que experimentó el palacio ya que transcurrieron dos siglos entre reformas y ampliaciones.
El '''Palacio de Nava''' es un edificio palaciego que se encuentra localizado en el entorno de la Plaza del Adelantado en La Laguna, Tenerife.
Constituye un ejemplo de la arquitectura Canaria que conjuga elementos [[barroco]]s, Neoclásicos y [[Manierismo|manierista]]s. Esta mezcla es fruto de los diferentes momentos constructivos que experimentó el palacio ya que transcurrieron dos siglos entre reformas y ampliaciones.


Comienza a construirse en el año 1585 por orden de [[Tomás Grimón]], regidor de Tenerife. En 1591 se concluyen los trabajos en la fachada, aunque ésta sería reparada posteriormente ya en siglo XVII. En 1.776, don [[Tomás de Nava Grimón y Porlier]], quinto marqués de Villanueva del Prado, quien fuera impulsor de la [[Tertulia de Nava]] y creador del [[Jardín de Aclimatación de la Orotava|Jardín Botánico del Valle de La Orotava]], lleva a cabo distintas reformas en el conjunto arquitectónico de la casa, entre ellas se incluye la modificación de la fachada, esta vez decorándola con cantería azul como se puede contemplar hoy en día.
Comienza a construirse en el año 1585 por orden de Tomás Grimón, regidor de Tenerife. En 1591 se concluyen los trabajos en la fachada, aunque ésta sería reparada posteriormente ya en siglo XVII. En 1.776, don Tomás de Nava Grimón y Porlier, quinto marqués de Villanueva del Prado, quien fuera impulsor de la Tertulia de Nava y creador del Jardín Botánico del Valle de La Orotava, lleva a cabo distintas reformas en el conjunto arquitectónico de la casa, entre ellas se incluye la modificación de la fachada, esta vez decorándola con cantería azul como se puede contemplar hoy en día.
El palacio está declarado [[Bien de Interés Cultural]] desde 1976, con la categoría de Monumento.
El palacio está declarado [[Bien de Interés Cultural]] desde 1976, con la categoría de Monumento.
En la actualidad existe un proyecto para convertir el Palacio de Nava en [[Parador Nacional]].
En la actualidad existe un proyecto para convertir el Palacio de Nava en parador nacional.


{{Palacios}}
{{Palacios}}
{{CA-C}}
{{CA-C}}
[[Categoría:San Cristóbal de La Laguna]]
[[Carpeta:San Cristóbal de La Laguna]]
 
{{BIC}}
{{BIC}}
{{CA-C}}
{{CA-C}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/352695...648405