Diferencia entre revisiones de «Prunus dulcis»

3 bytes eliminados ,  14 dic 2021
m
Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»
m (Texto reemplazado: «{{Referencias}} » por «{{Referencias}} »)
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
Línea 20: Línea 20:
El almendro tiene su origen en las regiones montañosas de Asia Central ([[Persia]], Mesopotamia), donde es cultivado desde épocas remotas (5000 a 4000 a. C.), y a través de rutas comerciales, por todas las civilizaciones primitivas. En [[España]] probablemente es introducido por los fenicios, donde se ha convertido en la actualidad en el segundo país productor (60.000 Tm. en grano, año 2009) tras [[Estados Unidos de América]] (650.000 Tm. en grano, año 2009).{{Cita requerida}}
El almendro tiene su origen en las regiones montañosas de Asia Central ([[Persia]], Mesopotamia), donde es cultivado desde épocas remotas (5000 a 4000 a. C.), y a través de rutas comerciales, por todas las civilizaciones primitivas. En [[España]] probablemente es introducido por los fenicios, donde se ha convertido en la actualidad en el segundo país productor (60.000 Tm. en grano, año 2009) tras [[Estados Unidos de América]] (650.000 Tm. en grano, año 2009).{{Cita requerida}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
[[Categoría:Prunus]]
[[Carpeta:Prunus]]
{{árboles}}
{{árboles}}
{{Aa-Afovoide}}
{{Aa-Afovoide}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/648309