Diferencia entre revisiones de «Necrópolis de Arteara»

m
Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»
m (Texto reemplazado: «]] {{» por «]] {{»)
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
La '''[[necrópolis]] de Arteara''' es el mayor [[cementerio]] de los Aborígenes Canarios del Archipiélago Canario,al Sur de la isla de Gran Canaria, enclavado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana en la margen derecha del barranco de Fataga. Inmediatamente a la localidad de Arteara, se localizan más de 809 enterramientos tumulares, construidos aprovechando las piedras que recubren la zona, consecuencia de un espectacular derrumbe de la montaña adyacente denominada de La Cogolla. Ofrece una extensión de 37.535 metros, cuadrados rodeados en sus inicios por un muro de piedra seca, que hoy todavía se intuye en varios lados de todo el perímetro.
La '''[[necrópolis]] de Arteara''' es el mayor [[cementerio]] de los Aborígenes Canarios del Archipiélago Canario,al Sur de la isla de Gran Canaria, enclavado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana en la margen derecha del barranco de Fataga. Inmediatamente a la localidad de Arteara, se localizan más de 809 enterramientos tumulares, construidos aprovechando las piedras que recubren la zona, consecuencia de un espectacular derrumbe de la montaña adyacente denominada de La Cogolla. Ofrece una extensión de 37.535 metros, cuadrados rodeados en sus inicios por un muro de piedra seca, que hoy todavía se intuye en varios lados de todo el perímetro.


Línea 10: Línea 11:
*el segundo fenómeno es un Doble orto-solar.
*el segundo fenómeno es un Doble orto-solar.


==Enlace externo==
*[http://www.ciencianatura.com/arqueoastronomia/yacimientos/arteara.html La necrópolis de Arteara]
{{Necrópolis}}
{{Necrópolis}}
{{Sitios arqueológicos}}  
{{Sitios arqueológicos}}
[[Categoría:Gran Canaria]]
[[Carpeta:Gran Canaria]]
[[Categoría:Arqueología]]
[[Carpeta:Arqueología]]
{{CA-C}}
{{CA-C}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/479117...648187