Diferencia entre revisiones de «Iluminancia»

28 bytes eliminados ,  14 dic 2021
m
Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
En [[Fotometría (Óptica)|Fotometría]], la '''iluminancia (<math>\scriptstyle{E}</math>)''' es la cantidad de [[flujo luminoso]] emitido por una fuente de luz que incide, atraviesa o emerge de una superficie por unidad de área. Su unidad de medida en el [[Sistema Internacional de Unidades|SI]] es el [[Lux]]: 1 Lux = 1 [[Lumen]]/[[metro cuadrado|m²]].
{{+}}
En [[Fotometría (Óptica)|Fotometría]], la '''iluminancia (<math>\scriptstyle{E}</math>)''' es la cantidad de [[flujo luminoso]] emitido por una fuente de luz que incide, atraviesa o emerge de una superficie por unidad de área. Su unidad de medida en el SI es el [[Lux]]: 1 Lux = 1 [[Lumen]]/[[metro cuadrado|m²]].


En general, la iluminancia se define según la siguiente expresión:
En general, la iluminancia se define según la siguiente expresión:
Línea 9: Línea 10:
*E<sub>V</sub> es la iluminancia, medida en luxes.
*E<sub>V</sub> es la iluminancia, medida en luxes.
*F es el flujo luminoso, en lúmenes.
*F es el flujo luminoso, en lúmenes.
*dS es el elemento diferencial de área considerado, en metros cuadrados.
*dS es el elemento diferencial de área considerado, en metros cuadrados.


La iluminancia se puede definir a partir de la magnitud [[Radiometría (Óptica)|radiométrica]] de la [[irradiancia]] sin más que ponderar cada longitud de onda por la curva de sensibilidad del ojo. Así, si <math>\scriptstyle{E_V }</math>es la iluminancia, <math>\scriptstyle{E_ \lambda}</math> representa la irradiancia espectral y <math>V( \lambda)</math> simboliza la curva de sensibilidad del ojo, entonces:
La iluminancia se puede definir a partir de la magnitud [[Radiometría (Óptica)|radiométrica]] de la Irradiancia sin más que ponderar cada longitud de onda por la curva de sensibilidad del ojo. Así, si <math>\scriptstyle{E_V }</math>es la iluminancia, <math>\scriptstyle{E_ \lambda}</math> representa la irradiancia espectral y <math>V( \lambda)</math> simboliza la curva de sensibilidad del ojo, entonces:


:<math>E_V =K \int_{visible}^\ E (\lambda) V(\lambda) \,d\lambda</math>  
:<math>E_V =K \int_{visible}^\ E (\lambda) V(\lambda) \,d\lambda</math>


Tanto la iluminancia como el nivel de iluminación se pueden medir con un aparato llamado [[fotómetro]]. A la iluminancia que emerge de una superificie por unidad de área también se le denomina '''emitancia luminosa''' (<math>\scriptstyle{M_V}</math>).
Tanto la iluminancia como el nivel de iluminación se pueden medir con un aparato llamado Fotómetro. A la iluminancia que emerge de una superificie por unidad de área también se le denomina '''emitancia luminosa''' (<math>\scriptstyle{M_V}</math>).


[[Categoría:Iluminación]]
[[Carpeta:Iluminación]]


{{Terminología}}[[Categoría:DB-SU]]
{{Terminología}}
{{W}}{{R}}
[[Carpeta:DB-SU]]
{{Referencias}}
{{W}}
{{Clear}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/255909...648052