Diferencia entre revisiones de «James Stirling»

15 bytes añadidos ,  14 dic 2021
m
Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Stirling.jpg|right|200px]]
{{B}}
'''James ''Frazer'' Stirling''' (Glasgow, 22 de abril de 1926 - 25 de junio de 1992) fue un arquitecto británico reconocido como uno de los arquitectos más importantes e influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Innovador en la arquitectura internacional de la posguerra, al principio de su carrera cuestiona, como otros jóvenes arquitectos en la década de 1950, los preceptos teóricos y de composición del primer Movimiento Moderno. El desarrollo por Stirling de una agitada y amanerada reinterpretación de esos preceptos, muy influido por su amigo y maestro el teórico [[Colin Rowe]], le introdujo un espíritu ecléctico que le permitió retomar toda la extensión de la historia de la arquitectura como una fuente de inspiración compositiva, desde la antigua Roma y el Barroco, a las múltiples manifestaciones del periodo moderno, de [[Frank Lloyd Wright]] a [[Alvar Aalto]]. Su éxito reside en su capacidad de incorporar estas referencias enciclopédicas sutilmente, dentro de una arquitectura decisiva de gestos fuertes con los que pretendía rehacer la forma urbana. Por esta razón se puede decir que en su tiempo la arquitectura de Stirling fue una rebelión contra el conformismo.  
'''James ''Frazer'' Stirling''' (Glasgow, 22 de abril de 1926 - 25 de junio de 1992) fue un arquitecto británico reconocido como uno de los arquitectos más importantes e influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Innovador en la arquitectura internacional de la posguerra, al principio de su carrera cuestiona, como otros jóvenes arquitectos en la década de 1950, los preceptos teóricos y de composición del primer Movimiento Moderno. El desarrollo por Stirling de una agitada y amanerada reinterpretación de esos preceptos, muy influido por su amigo y maestro el teórico [[Colin Rowe]], le introdujo un espíritu ecléctico que le permitió retomar toda la extensión de la historia de la arquitectura como una fuente de inspiración compositiva, desde la antigua Roma y el Barroco, a las múltiples manifestaciones del periodo moderno, de [[Frank Lloyd Wright]] a [[Alvar Aalto]]. Su éxito reside en su capacidad de incorporar estas referencias enciclopédicas sutilmente, dentro de una arquitectura decisiva de gestos fuertes con los que pretendía rehacer la forma urbana. Por esta razón se puede decir que en su tiempo la arquitectura de Stirling fue una rebelión contra el conformismo.


Hijo de un ingeniero naval, estudió en la Escuela Secundaria de Liverpool-Quarry Bank, la Escuela de Artes de Liverpool, y entre 1945 y 1950 en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Liverpool, cursando posteriormente urbanismo en la Escuela de Planificación Urbana e Investigación Regional de Londres entre 1950 y 1952.
Hijo de un ingeniero naval, estudió en la Escuela Secundaria de Liverpool-Quarry Bank, la Escuela de Artes de Liverpool, y entre 1945 y 1950 en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Liverpool, cursando posteriormente urbanismo en la Escuela de Planificación Urbana e Investigación Regional de Londres entre 1950 y 1952.


Terminados sus estudios universitarios trabajó entre 1953 y 1956 en el estudio de los arquitectos Lyons, Israel and Ellis en Londres, asociándose a partir de esa fecha con [[James Gowan]] con quien mantendría colaboración hasta 1963.  
Terminados sus estudios universitarios trabajó entre 1953 y 1956 en el estudio de los arquitectos Lyons, Israel and Ellis en Londres, asociándose a partir de esa fecha con [[James Gowan]] con quien mantendría colaboración hasta 1963.


Aunque el plan de estudios donde Stirling se formó como arquitecto se basaba en el clasicismo de la École des Beaux-Arts, los primeros trabajos de Stirling, comenzando con su proyecto de tesis en 1950 (un centro comunitario y un plan para el centro de la ciudad de Newton Aycliffe), respondían más al estilo internacional vigente en ese momento. Gran parte del trabajo que Stirling hizo en la década de 1950 fueron pequeñas casas o complejos de viviendas, casi todas construidas con el tradicional ladrillo rojo y diseñadas con referencia a las formas tradicionales inglesas de almacenes, fábricas, graneros, etc. La arquitectura era incuestionablemente moderna: funcional, austera (sin ornamento en sus fachadas), y con volúmenes definidos por líneas limpias y espacios abiertos. Lo que era marcádamente diferente en su trabajo era su lado humanista: una preocupación inequívoca para la vitalidad comunitaria y la integración en términos de espacio y circulación de las personas. La arquitectura era, como dijo Stirling, "no una cuestión de estilo o apariencia, sino que es la forma de organizar los espacios y el movimiento para un lugar y una actividad.
Aunque el plan de estudios donde Stirling se formó como arquitecto se basaba en el clasicismo de la École des Beaux-Arts, los primeros trabajos de Stirling, comenzando con su proyecto de tesis en 1950 (un centro comunitario y un plan para el centro de la ciudad de Newton Aycliffe), respondían más al estilo internacional vigente en ese momento. Gran parte del trabajo que Stirling hizo en la década de 1950 fueron pequeñas casas o complejos de viviendas, casi todas construidas con el tradicional ladrillo rojo y diseñadas con referencia a las formas tradicionales inglesas de almacenes, fábricas, graneros, etc. La arquitectura era incuestionablemente moderna: funcional, austera (sin ornamento en sus fachadas), y con volúmenes definidos por líneas limpias y espacios abiertos. Lo que era marcádamente diferente en su trabajo era su lado humanista: una preocupación inequívoca para la vitalidad comunitaria y la integración en términos de espacio y circulación de las personas. La arquitectura era, como dijo Stirling, "no una cuestión de estilo o apariencia, sino que es la forma de organizar los espacios y el movimiento para un lugar y una actividad.
Línea 12: Línea 12:
En 1971, Stirling comenzó a trabajar asociado con [[Michael Wilford]]. Durante esa década de 1970, el lenguaje arquitectónico de Stirling comenzó a cambiar a medida que la escala de sus proyectos cambió de pequeña (y no muy rentable) a muy grande. Su arquitectura se volvió más abiertamente neoclásico, aunque se mantuvo profundamente imbuido con su poderosa y revisada expresión moderna. Esto produjo una ola de proyectos urbanos a gran escala, de los que destaca los proyectos de museos en Düsseldorf, Colonia y Stuttgart. Los proyectos de la década de 1970 le muestran en el cenit de su maduro estilo. Ganando el concurso para la Neue Staatsgalerie en Stuttgart, cargó su concepto básico con una gran cantidad de atracciones arquitectónicas y alusiones decorativas, llegando a verse como un ejemplo de posmodernidad, una etiqueta que él mismo rechazó.
En 1971, Stirling comenzó a trabajar asociado con [[Michael Wilford]]. Durante esa década de 1970, el lenguaje arquitectónico de Stirling comenzó a cambiar a medida que la escala de sus proyectos cambió de pequeña (y no muy rentable) a muy grande. Su arquitectura se volvió más abiertamente neoclásico, aunque se mantuvo profundamente imbuido con su poderosa y revisada expresión moderna. Esto produjo una ola de proyectos urbanos a gran escala, de los que destaca los proyectos de museos en Düsseldorf, Colonia y Stuttgart. Los proyectos de la década de 1970 le muestran en el cenit de su maduro estilo. Ganando el concurso para la Neue Staatsgalerie en Stuttgart, cargó su concepto básico con una gran cantidad de atracciones arquitectónicas y alusiones decorativas, llegando a verse como un ejemplo de posmodernidad, una etiqueta que él mismo rechazó.


En 1981 , Stirling fue galardonado con el [[Premio Pritzker]]. Stirling recibió una serie de encargos importantes en Inglaterra - la Galería Clore para la Colección Turner en la Tate Britain , Londres (1980-1987); la Tate Liverpool (1984) , y No 1 Poultry en Londres (1986) . Este trabajo reveló un interés particular en el espacio público, y los significados que las fachadas y la masa de los edificios pueden asumir en un contexto urbano limitado.
En 1981, Stirling fue galardonado con el [[Premio Pritzker]]. Stirling recibió una serie de encargos importantes en Inglaterra - la Galería Clore para la Colección Turner en la Tate Britain, Londres (1980-1987); la Tate Liverpool (1984), y No 1 Poultry en Londres (1986) . Este trabajo reveló un interés particular en el espacio público, y los significados que las fachadas y la masa de los edificios pueden asumir en un contexto urbano limitado.


Uno de los últimos edificios que fueron finalizados por Stirling fue la sede de Braun en Melsungen Alemania, que se completó en 1992.  
Uno de los últimos edificios que fueron finalizados por Stirling fue la sede de Braun en Melsungen Alemania, que se completó en 1992.
 
{{Clear}}
<br clear=all>
==Obras==
==Obras==
{{Obras}}
{{Obras}}


==Listado de proyectos y obras==
==Listado de proyectos y obras==
{{ListaObras}}
{{ListaObras|James Stirling}}
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Ref|http://biography.yourdictionary.com/james-stirling}}
* http://biography.yourdictionary.com/james-stirling
{{VIAF|64803040|0000|0001|2281|0272}}
{{VO-A}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Urbanistas}}
{{Urbanistas}}
Línea 30: Línea 30:
{{XX}}
{{XX}}
{{Reino Unido}}
{{Reino Unido}}
[[Categoría:Ganadores del Premio Pritzker|Stirling]]
[[Carpeta:Ganadores del Premio Pritzker|Stirling]]
{{VO-A}}
{{FAD}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/400312...648040