Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Juan Bautista (Adzaneta de Albaida)»

m
Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 7: Línea 7:


Este campanario, recientemente restaurado junto a las 4 campanas y la fachada principal del templo, tiene el aspecto de una robusta atalaya fortificada, y dispone de cuatro campanas. La más antigua es la Grande, de unos 770 kg de peso, fabricada el año 1963 por la atzenetina fundición de las Rosas. Después están la Tiple, de 101 Kg, y la Maria de los Desamparados, de unos 512 Kg fundidas por las Rosas de Atzeneta. Finalmente, encontramos la más reciente, la de San José, de 307 Kg, fundida por la fundición de Rosas en Torredonjimeno (Jaén).  
Este campanario, recientemente restaurado junto a las 4 campanas y la fachada principal del templo, tiene el aspecto de una robusta atalaya fortificada, y dispone de cuatro campanas. La más antigua es la Grande, de unos 770 kg de peso, fabricada el año 1963 por la atzenetina fundición de las Rosas. Después están la Tiple, de 101 Kg, y la Maria de los Desamparados, de unos 512 Kg fundidas por las Rosas de Atzeneta. Finalmente, encontramos la más reciente, la de San José, de 307 Kg, fundida por la fundición de Rosas en Torredonjimeno (Jaén).  
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Ref|<nowiki> [http://pista.dva.gva.es/ppal/Main?ISUM_ID=Content&ISUM_SCR=externalServiceScr&ISUM_CIPH=G!xIXV-zKf19FUO!yreQe7hoP2Dh!CGOdCgn66ApEkiXjTmAZbYYskiJwGQ8!-Vto6z0hq2u6hZhGSM-lILqQvFyOnevKd8lMKtPnbVgfMzxqLhyGQyH0v7H388YeayA2cIryPeT4hBduBPbdjsIUSlf6rPaEpEv5MoISK1RTrs3Box0ORoNvT-mfTjpiirCqAQ0JBwyz1MVC-445dCUvnLktahqoAzXi8me7k4w1xpq9VGtsXJyc54aeT5yCKZ0pQAmsizHI6gzdyajnamZCq-bGNKJKF!0WHNdsTdJaYhwmtR1lr7Cp!xHrhmhp5aRkFqL5wAKCyudWkBCv82EeairFUPtNHr-Q0GvK5vpqro_ web del ayuntamiento]</nowiki>}}
* [http://pista.dva.gva.es/ppal/Main?ISUM_ID=Content&ISUM_SCR=externalServiceScr&ISUM_CIPH=G!xIXV-zKf19FUO!yreQe7hoP2Dh!CGOdCgn66ApEkiXjTmAZbYYskiJwGQ8!-Vto6z0hq2u6hZhGSM-lILqQvFyOnevKd8lMKtPnbVgfMzxqLhyGQyH0v7H388YeayA2cIryPeT4hBduBPbdjsIUSlf6rPaEpEv5MoISK1RTrs3Box0ORoNvT-mfTjpiirCqAQ0JBwyz1MVC-445dCUvnLktahqoAzXi8me7k4w1xpq9VGtsXJyc54aeT5yCKZ0pQAmsizHI6gzdyajnamZCq-bGNKJKF!0WHNdsTdJaYhwmtR1lr7Cp!xHrhmhp5aRkFqL5wAKCyudWkBCv82EeairFUPtNHr-Q0GvK5vpqro_ web del ayuntamiento]
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{XVIII}}
{{XVIII}}
[[Categoría:Adzaneta de Albaida]]
[[Carpeta:Adzaneta de Albaida]]
{{P-Valencia}}
{{P-Valencia}}
{{admin}}
{{admin}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/481915...647600