Diferencia entre revisiones de «Etiquetas ecológicas»

m
Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Las '''etiquetas ecológicas''' son símbolos que se otorgan a aquellos productos que tienen una menor incidencia sobre el Medio ambiente debido a que cumplen una serie de criterios ecológicos definidos previamente por el análisis de su [[Ciclo de vida (medioambiente)|ciclo de vida]].
Las '''etiquetas ecológicas''' son símbolos que se otorgan a aquellos productos que tienen una menor incidencia sobre el Medio ambiente debido a que cumplen una serie de criterios ecológicos definidos previamente por el análisis de su [[Ciclo de vida (medioambiente)|ciclo de vida]].


Los orígenes de las ‘’ecoetiquetas’’ se pueden encontrar en la creciente conciencia global de proteger el medio ambiente por parte de los gobiernos, las empresas y el público en general. Inicialmente y sobre todo en los países desarrollados, algunas empresas reconocieron que esa conciencia global podía generar una ventaja competitiva para ciertos productos. Entonces se incluían etiquetas con expresiones tales como “reciclable”, “baja energía” y “contenido reciclado”.
Los orígenes de las ‘’ecoetiquetas’’ se pueden encontrar en la creciente conciencia global de proteger el medio ambiente por parte de los gobiernos, las empresas y el público en general. Inicialmente y sobre todo en los países desarrollados, algunas empresas reconocieron que esa conciencia global podía generar una ventaja competitiva para ciertos productos. Entonces se incluían etiquetas con expresiones tales como “reciclable”, “baja energía” y “contenido reciclado”.
Línea 8: Línea 8:


==Tipos de etiquetas ecológicas==
==Tipos de etiquetas ecológicas==
 
===Tipo I===  
===Tipo I===
Las etiquetas tipo I (también conocidas como ecoetiquetas) son sistemas voluntarios de calificación ambiental que identifican y certifican de forma oficial que ciertos productos o servicios tienen una menor afección sobre el Medio Ambiente. La normativa ISO aplicable para este tipo de etiquetas es la ISO 14024.
Las etiquetas tipo I (también conocidas como ecoetiquetas) son sistemas voluntarios de calificación ambiental que identifican y certifican de forma oficial que ciertos productos o servicios tienen una menor afección sobre el Medio Ambiente. La normativa ISO aplicable para este tipo de etiquetas es la ISO 14024.


Línea 17: Línea 16:


===Autodeclaraciones ambientales o etiquetas tipo II===
===Autodeclaraciones ambientales o etiquetas tipo II===
Existen muchas [[empresa]]s y asociaciones que utilizan motivos relacionados con la naturaleza, la protección del medio ambiente, etc., sin embargo, en muchos casos esta información no es del todo cierta, o bien, no queda suficientemente clara a qué parte o partes del [[proceso de fabricación]], o de la [[materia prima]], o de la distribución son las que son rigurosas con el medio ambiente.
Existen muchas Empresas y asociaciones que utilizan motivos relacionados con la naturaleza, la protección del medio ambiente, etc., sin embargo, en muchos casos esta información no es del todo cierta, o bien, no queda suficientemente clara a qué parte o partes del Proceso de fabricación, o de la Materia prima, o de la distribución son las que son rigurosas con el medio ambiente.


Se tratan de autodeclaraciones informativas de aspectos ambientales de productos para considerarlos como productos ecológicos. Son realizadas por el propio fabricante en forma de textos, símbolos o gráficos y exigen la responsabilidad de cumplimiento del contenido de la información, tales como etiquetas en el producto en el envase, literatura del producto, boletines técnicos, avisos, [[publicidad]], ‘’telemarketing’’, medios digitales o electrónicos e Internet.  
Se tratan de autodeclaraciones informativas de aspectos ambientales de productos para considerarlos como productos ecológicos. Son realizadas por el propio fabricante en forma de textos, símbolos o gráficos y exigen la responsabilidad de cumplimiento del contenido de la información, tales como etiquetas en el producto en el envase, literatura del producto, boletines técnicos, avisos, Publicidad, ‘’telemarketing’’, medios digitales o electrónicos e Internet.  


Este tipo de declaraciones no es susceptible, aunque sí preferible, de una certificación de una tercera parte independiente. Los requerimientos específicos de este tipo de etiquetas se recogen en la normativa ISO 14021.
Este tipo de declaraciones no es susceptible, aunque sí preferible, de una certificación de una tercera parte independiente. Los requerimientos específicos de este tipo de etiquetas se recogen en la normativa ISO 14021.
Línea 35: Línea 34:
Algunas de las etiquetas ecológicas ‘’’tipo I’’’ más importantes dentro del ámbito español y comunitario son:
Algunas de las etiquetas ecológicas ‘’’tipo I’’’ más importantes dentro del ámbito español y comunitario son:


* la '''Etiqueta Ecológica de la Unión Europea''': [http://www.ec.europa.eu/environment]
* la '''Etiqueta Ecológica de la Unión Europea''': [http://www.ec.europa.eu/environment]
* la '''marca AENOR-Medio Ambiente''': [http://www.aenor.es]
* la '''marca AENOR-Medio Ambiente''': [http://www.aenor.es]
* El "'''Angel Azul'''" alemán: [http://www.blauer-engel.de]
* El "'''Angel Azul'''" alemán: [http://www.blauer-engel.de]
Línea 41: Línea 40:
* El "Distintiu de Garantía de Qualitat Ambiental" de la Generalitat: [http://www.mediambient.gencat.net]
* El "Distintiu de Garantía de Qualitat Ambiental" de la Generalitat: [http://www.mediambient.gencat.net]


 
{{Breve|ecología|medio ambiente}}
{{breve|ecología|medio ambiente}}
[[Carpeta:Medio ambiente]]
[[Categoría:Medio ambiente]]
{{Arquitectura sustentable}}
[[Categoría:Arquitectura sustentable]]
[[Carpeta:Instalaciones]]
[[Categoría:Instalaciones]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/21957...647365