Diferencia entre revisiones de «Compresor (máquina)»

m
Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
 
(No se muestran 18 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Un '''compresor''' es una [[máquina de fluido]] que está construida para aumentar la [[presión]] y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como lo son los Gases y los [[vapor]]es. Ésto se realiza a través de un intercambio de energía entre la máquina y el fluido en el cual el trabajo ejercido por el compresor es transferido a la substancia que pasa por él conviertiendose en [[energía de flujo]], aumentando su presión y [[energía cinética]] impulsándola a fluir.
Un '''compresor''' es una Máquina de fluido que está construida para aumentar la [[presión]] y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como lo son los Gases y los Vapor‏‎es. Ésto se realiza a través de un intercambio de energía entre la máquina y el fluido en el cual el trabajo ejercido por el compresor es transferido a la substancia que pasa por él conviertiendose en Energía de flujo, aumentando su presión y energía cinética impulsándola a fluir.


Al igual que las bombas, los '''compresores''' también desplazan fluidos, pero a diferencia de las primeras que son máquinas hidráulicas, éstos son máquinas térmicas, ya que su fluido de trabajo es compresible, sufre un cambio apreciable de [[densidad]] y, generalmente, también de temperatura; a diferencia de los [[ventilador|ventiladores]] y los sopladores, los cuales impulsan fluidos compresibles, pero no aumentan su presión, densidad o temperatura de manera considerable.
Al igual que las bombas, los '''compresores''' también desplazan fluidos, pero a diferencia de las primeras que son máquinas hidráulicas, éstos son máquinas térmicas, ya que su fluido de trabajo es compresible, sufre un cambio apreciable de [[densidad]] y, generalmente, también de temperatura; a diferencia de los [[ventilador]]es y los sopladores, los cuales impulsan fluidos compresibles, pero no aumentan su presión, densidad o temperatura de manera considerable.


Los '''compresores''' son ampliamente utilizados en la actualidad en campos de la ingeniería y hacen posible nuestro modo de vida por razones como:
Los '''compresores''' son ampliamente utilizados en la actualidad en campos de la ingeniería y hacen posible nuestro modo de vida por razones como:


* Son parte importantísima de muchos sistemas de [[refrigeración]] y se encuentran en cada [[nevera|refrigerador casero]], y en infinidad de sistemas de [[aire acondicionado]].
* Son parte importantísima de muchos sistemas de [[refrigeración]] y se encuentran en cada refrigerador casero, y en infinidad de sistemas de Aire Acondicionado.
* Se encuentran en sistemas de [[generación de energía eléctrica]], tal como lo es el [[Ciclo Brayton]].
* Se encuentran en sistemas de Generación de energía eléctrica, tal como lo es el Ciclo Brayton.
* Se encuentran en el interior muchos "motores de avión", como lo son los [[turborreactor|turborreactores]] y hacen posible su funcionamiento.
* Se encuentran en el interior muchos "motores de avión", como lo son los Turborreactores y hacen posible su funcionamiento.
* Generan gases comprimidos para la red de alimentación de [[neumática|sistemas neumáticos]], los cuales mueven [[fábrica|fábricas]] completas.
* Generan gases comprimidos para la red de alimentación de sistemas neumáticos, los cuales mueven [[fábrica]]s completas.


== Tipos de compresores ==
== Tipos de compresores ==
Clasificación según el método de intercambio de energía:
Clasificación según el método de intercambio de energía:
* [[Sistema Pendular Taurozzi]]
* Sistema Pendular Taurozzi
* [[Compresor Reciprocante|Reciprocantes o Alternativos]]: utilizan pistones (sistema bloque-cilindro-émbolo como los motores de combustión interna). Abren y cierran válvulas que con el movimiento del pistón aspira/comprime el gas gracias a un motor eléctrico incorporado. Es el compresor más utilizado en potencias pequeñas. Pueden ser del tipo herméticos monofásicos, comunes en refrigeradores domésticos. O de mayores capacidades (monofásicos y trifásicos) de varios cilindros que permiten mantención/reparación. Su uso ha disminuído en el último tiempo y ha cedido lugar al compresor de tornillo que tiene mejores prestaciones.
* Reciprocantes o Alternativos: utilizan pistones (sistema bloque-cilindro-émbolo como los motores de combustión interna). Abren y cierran válvulas que con el movimiento del pistón aspira/comprime el gas gracias a un motor eléctrico incorporado. Es el compresor más utilizado en potencias pequeñas. Pueden ser del tipo herméticos monofásicos, comunes en refrigeradores domésticos. O de mayores capacidades (monofásicos y trifásicos) de varios cilindros que permiten mantención/reparación. Su uso ha disminuído en el último tiempo y ha cedido lugar al compresor de tornillo que tiene mejores prestaciones.
* Orbital (Espiral, ''Scroll'')
* Orbital (Espiral, ''Scroll'')
* Rotativo-Helicoidal (Tornillo, ''Screw''): la compresión del gas se hace de manera continua, haciendolo pasar a traves de dos tornillos giratorios. Son de mayor [[rendimiento]] y con una regulación de potencia sencilla, pero su mayor complejidad mecánica y coste hace que se emplee principalmente en elevadas potencias, solamente.  
* Rotativo-Helicoidal (Tornillo, ''Screw''): la compresión del gas se hace de manera continua, haciendolo pasar a traves de dos tornillos giratorios. Son de mayor [[rendimiento]] y con una regulación de potencia sencilla, pero su mayor complejidad mecánica y coste hace que se emplee principalmente en elevadas potencias, solamente.  
* Rotodinámicos o [[Turbomáquina]]s: Utilizan un rodete con palas o álabes para impulsar y comprimir al fluido de trabajo. A su vez éstos se clasifican en:
* Rotodinámicos o Turbomáquinas: Utilizan un rodete con palas o álabes para impulsar y comprimir al fluido de trabajo. A su vez éstos se clasifican en:
**[[Compresor Axial|Axiales]]
**Axiales
**[[Compresor Radial|Radiales]]
**Radiales


==Análisis de la Compresión de un Gas==
==Análisis de la Compresión de un Gas==
Imaginemos que en el cilindro de la figura anexa tenemos un volumen <math>V</math> de un Gas ideal y está "tapado" por un pistón que es capaz de deslizar verticalmente sin fricción. En un principio este Sistema‏‎ se encuentra en Equilibrio con el exterior, es decir, la presión que ejerce el gas sobre las paredes del cilindro y sobre el pistón (que es la misma en todas las direcciones) <math>p_{int}</math> es igual a la presión que ejerce el peso del pistón sobre el gas <math>p_{ext}</math>, y más ninguna otra fuerza obra sobre nuestro sistema.


Imaginemos que en el cilindro de la figura anexa tenemos un volumen <math>V</math> de un [[gas ideal]] y está "tapado" por un pistón que es capaz de deslizar verticalmente sin [[fricción]]. En un principio este [[sistema]] se encuentra en [[equilibrio]] con el exterior, es decir, la presión que ejerce el gas sobre las paredes del cilindro y sobre el pistón (que es la misma en todas las direcciones) <math>p_{int}</math> es igual a la presión que ejerce el peso del pistón sobre el gas <math>p_{ext}</math>, y más ninguna otra fuerza obra sobre nuestro sistema.
Ahora imaginemos que repentinamente aumentamos la presión externa a <math>{p'}_{ext}</math> y como la presión que ejerce el gas sobre el pistón es <math>p_{int}<{p'}_{ext}</math> el equilibrio se romperá y el cilindro deslizará hacia abajo ejerciendo un Trabajo <math>W=fuerza*desplazamiento={p'}_{ext}\Delta V</math>. Esta energía, por Primera ley de la termodinámica, se convertirá instantáneamente en un incremento de energía interna del gas en el recipiente, y es así como el gas absorberá el trabajo del desplazamiento pistón.
 
Ahora imaginemos que repentinamente aumentamos la presión externa a <math>{p'}_{ext}</math> y como la presión que ejerce el gas sobre el pistón es <math>p_{int}<{p'}_{ext}</math> el equilibrio se romperá y el cilindro deslizará hacia abajo ejerciendo un [[trabajo]] <math>W=fuerza*desplazamiento={p'}_{ext}\Delta V</math>. Esta energía, por [[primera ley de la termodinámica]], se convertirá instantáneamente en un incremento de [[energía interna]] del gas en el recipiente, y es así como el gas absorberá el trabajo del desplazamiento pistón.
===Compresión Isotérmica Reversible para gases ideales===
===Compresión Isotérmica Reversible para gases ideales===
Esta forma de compresión es una secuencia de infinitas etapas, o estados, de equilibrio que se conoce como movimiento cuasi-estatico, en los que siempre se cumple que la presión que ejerce el gas sobre las paredes del recipiente es igual a la presión que ejerce el pistón sobre el gas <math>p_{ext}=p_{int}=nRT/V</math>.
Esta forma de compresión es una secuencia de infinitas etapas, o estados, de equilibrio que se conoce como movimiento cuasi-estatico, en los que siempre se cumple que la presión que ejerce el gas sobre las paredes del recipiente es igual a la presión que ejerce el pistón sobre el gas <math>p_{ext}=p_{int}=nRT/V</math>.
=== Véase también ===
* [[Máquina de fluido]]
* [[Refrigeración]]
* [[Refrigeración por compresión]]
* [[Acondicionamiento de aire]]


   
   
[[Categoría:Máquinas]]
[[Carpeta:Sistemas de climatización]]
[[Categoría:Mecánica de fluidos]]
{{Referencias}}
[[Categoría:Sistemas de climatización]]
{{W}}
 
[[cs:Kompresor]]
[[da:Gaskompressor]]
[[Verdichter]]
[[Gas compressor]]
[[eo:Kompresoro]]
[[fi:Kompressori]]
[[Compresseur mécanique]]
[[id:Kompresor]]
[[Compressore]]
[[ja:圧縮機]]
[[lv:Kompresors]]
[[Compressor (gas)]]
[[no:Gasskompressor]]
[[pl:Sprężarka]]
{{W}}{{R}}[[Compressor]]
[[sl:Kompresor]]
[[sv:Kompressor]]
[[tr:Gaz kompresörü]]
[[uk:Стиснення]]
[[vi:Máy nén khí]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/254214...646615