Diferencia entre revisiones de «Alfoz (urbanismo)»

111 bytes eliminados ,  13 dic 2021
m
Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:CasteloPardodeCela.JPG|thumb|right|250px|Imagen del Castillo de Alfoz (Lugo), localidad mariñana que recibe el nombre del territorio]]
{{+}}
Es el nombre que se daba durante la Edad Media al territorio asignado a una [[villa]] durante la [[repoblación]] foral. Esto incluía a las pequeñas aldeas y zonas rurales que dependían de las autoridades municipales de la [[villa (Población)|villa]], con la que formaban las llamadas [[comunidades de villa y tierra]].
[[Archivo:CasteloPardodeCela.JPG|right|350px|Imagen del Castillo de Alfoz (Lugo), localidad mariñana que recibe el nombre del territorio]]
Es el nombre que se daba durante la Edad Media al territorio asignado a una [[villa]] durante la repoblación foral. Esto incluía a las pequeñas aldeas y zonas rurales que dependían de las autoridades municipales de la [[villa (Población)|villa]], con la que formaban las llamadas Comunidades de villa y tierra.


Tiene como origen la expresión árabe ''al-hawk'', que significa "[[distrito]]". Los alfoces junto a la villa a la que pertenecían formaban lo que ahora llamamos [[Municipio]].
Tiene como origen la expresión árabe ''al-hawk'', que significa "[[distrito]]". Los alfoces junto a la villa a la que pertenecían formaban lo que ahora llamamos [[Municipio]].


Hay varias localidades en España que han incluido la palabra en su nombre, como [[Alfoz de León]], [[Alfoz de Lloredo]], [[Alfoz de Quintanadueñas]], etc. '''Para ver la lista hacer clic [[Alfoz|aquí]].
Hay varias localidades en España que han incluido la palabra en su nombre, como Alfoz de León, Alfoz de Lloredo, Alfoz de Quintanadueñas, etc. '''Para ver la lista hacer clic [[Alfoz|aquí]].
 


== Ordenación urbanística ==
== Ordenación urbanística ==
Las [[Directrices de Ordenación de ámbito subregional]] del [[Alfoz de Burgos]], plantean la [[Planeamiento Urbano|planificación]] de un área específica, cuyos municipios precisan una consideración conjunta y coordinada de sus problemas territoriales, en especial en lo relativo a sus recursos, infraestructuras y equipamientos. [http://www.sitcyl.jcyl.es/sitcyl/recursos/pdf/iot/tramitacion/DOABU/DOABU_Inicio.pdf.]
Las [[Directrices de Ordenación de ámbito subregional]] del Alfoz de Burgos, plantean la planificación de un área específica, cuyos municipios precisan una consideración conjunta y coordinada de sus problemas territoriales, en especial en lo relativo a sus recursos, infraestructuras y equipamientos. [http://www.sitcyl.jcyl.es/sitcyl/recursos/pdf/iot/tramitacion/DOABU/DOABU_Inicio.pdf.]
De este modo se pretende asegurar la existencia de una [[ordenación del territorio|ordenación territorial]] que oriente a la planificación
De este modo se pretende asegurar la existencia de una [[ordenación del territorio|ordenación territorial]] que oriente a la planificación
[[planeamiento sectorial|sectorial]] y [[planeamiento urbano|urbanística]].
sectorial y urbanística.


[[Categoría:Historia del urbanismo]]
[[Carpeta:Historia del urbanismo]]
[[Categoría:Ordenación del territorio]]
[[Carpeta:Ordenación del territorio]]
[[Categoría:Terminología]]
{{clear}}
{{Terminología}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/91058...645785