Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Museo Interactivo Mirador»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Lunes → Lunes, Martes → Martes)
m (Texto reemplazado: «{{Clear}} {{Referencias}}» por «{{Referencias}}»)
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox Museo
{{A}}
|Nombre            =  
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Museo Interactivo Mirador-01.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>
|Imagen            = Museo Interactivo Mirador-01.jpg
'''Museo Interactivo Mirador''' ('''mim'''), es un Museo interactivo Chileno dedicado a los niños ubicado en la comuna de [[La Granja (Chile)|La Granja]], [[Santiago de Chile]]. El museo pretende ser un espacio de aprendizaje lúdico de las Ciencias, las Artes y la [[tecnología]].
|Tamaño            = 300px
{{clear}}
|Pie              = Edificio del Museo Interactivo Mirador
|Coordenadas      =
|País              = {{CHI}}
|Ciudad            = [[La Granja (Chile)|La Granja]], [[Santiago de Chile]]
|Director          = Jacqueline Weinstein L.
|Construcción      =
|Superficie        = 7.000 [[metro cuadrado|m<sup>2</sup>]]
|Horario          = 9:30 a 18:30 [[hora|h]] <small>(Martes a domingo‏‎)</small><br />9:30 a 13:30 [[hora|h]] <small>(Lunes)</small>
|Visitantes        = 2,8 millones <small>(desde 2000)</small>
|Dirección        = Av. Punta Arenas 6711
|Número Telefónico = 2807812 - 2807862 - 2807838
|Web              = [http://www.mim.cl/ www.mim.cl]
}}
'''Museo Interactivo Mirador''' ('''mim'''), es un Museo interactivo Chileno dedicado a los niños ubicado en la comuna de [[La Granja (Chile)|La Granja]], [[Santiago de Chile]]. El museo pretende ser un espacio de aprendizaje lúdico de las [[ciencias]], las Artes y la [[tecnología]].
 
== Historia ==
== Historia ==
En 1995, [[Marta Larraechea]] ([[Primera Dama de Chile]]) crea y asume la presidencia de la [[Fundación Tiempos Nuevos]], orientada al desarrollo, investigación y difusión de manifestaciones artísticas y culturales. Luego de diversas iniciativas, se convocó a diferentes científicos y especialistas para estudiar la factibilidad de crear un museo interactivo cuyo público mayoritario fuesen los niños.  
En 1995, Marta Larraechea (Primera Dama de Chile) crea y asume la presidencia de la Fundación Tiempos Nuevos, orientada al desarrollo, investigación y difusión de manifestaciones artísticas y culturales. Luego de diversas iniciativas, se convocó a diferentes científicos y especialistas para estudiar la factibilidad de crear un museo interactivo cuyo público mayoritario fuesen los niños.


Pese al escepticismo inicial y el alto costo de la inversión, que incluso llevó a pensar en su inviabilidad a mediano plazo debido a lo elevado de los gastos de mantención, el '''Museo Interactivo Mirador''' (mim) fue inaugurado el 4 de marzo de 2000, siete días antes del término del mandato del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle‏‎, constituyéndose en un referente en el ámbito de los museos para niños en Chile.
Pese al escepticismo inicial y el alto costo de la inversión, que incluso llevó a pensar en su inviabilidad a mediano plazo debido a lo elevado de los gastos de mantención, el '''Museo Interactivo Mirador''' (mim) fue inaugurado el 4 de marzo de 2000, siete días antes del término del mandato del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle‏‎, constituyéndose en un referente en el ámbito de los museos para niños en Chile.


Desde su apertura, el '''mim''' ha sido visitado por más de 2.800.000 personas, lo que lo convierte en el museo más concurrido de Chile.
Desde su apertura, el '''mim''' ha sido visitado por más de 2.800.000 personas, lo que lo convierte en el museo más concurrido de Chile.
 
{{Referencias}}
== Infraestructura ==
El edificio central del museo, de 7.000 [[metro cuadrado|m<sup>2</sup>]] de hormigón, madera, cristal y cobre, fue distinguido con el ''Premio Bienal de Arquitectura''. Además, el Museo está rodeado por un parque de 11 hectáreas, que cuenta con seguridad, una zona de restorantes y 500 estacionamientos. En este parque se encuentra el ''edificio Talud'', donde se encuentra funcionando la empresa externa [[Aquarium Santiago]].
 
==Salas==
*Ciudadela
*[[Cine]] 3D
*[[Mente]] y [[Cerebro]]
*[[Luz]]
*tierra
*Energía
*[[Robótica]]
*Ponte a Prueba
*Percepción
*Electromagnetismo
*[[Mecanismo]]s
*[[Fluidos]]
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.mim.cl/ Sitio oficial]
 
{{Museos}} [[Categoría:Santiago de Chile]]
{{W}}
{{W}}
{{R}}
{{Museos}}
{{Santiago de Chile}}

Revisión actual - 16:15 13 dic 2021

Museo Interactivo Mirador (mim), es un Museo interactivo Chileno dedicado a los niños ubicado en la comuna de La Granja, Santiago de Chile. El museo pretende ser un espacio de aprendizaje lúdico de las Ciencias, las Artes y la tecnología.

Historia

En 1995, Marta Larraechea (Primera Dama de Chile) crea y asume la presidencia de la Fundación Tiempos Nuevos, orientada al desarrollo, investigación y difusión de manifestaciones artísticas y culturales. Luego de diversas iniciativas, se convocó a diferentes científicos y especialistas para estudiar la factibilidad de crear un museo interactivo cuyo público mayoritario fuesen los niños.

Pese al escepticismo inicial y el alto costo de la inversión, que incluso llevó a pensar en su inviabilidad a mediano plazo debido a lo elevado de los gastos de mantención, el Museo Interactivo Mirador (mim) fue inaugurado el 4 de marzo de 2000, siete días antes del término del mandato del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle‏‎, constituyéndose en un referente en el ámbito de los museos para niños en Chile.

Desde su apertura, el mim ha sido visitado por más de 2.800.000 personas, lo que lo convierte en el museo más concurrido de Chile.

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa


Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Museo_Interactivo_Mirador&oldid=645566