Diferencia entre revisiones de «Monumento de los españoles»

m
Texto reemplazado: «{{Clear}} {{Referencias}}» por «{{Referencias}}»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «{{Clear}} {{Referencias}}» por «{{Referencias}}»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Monumento de los Españoles.JPG|right|200px|Monumento de los españoles]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Monumento de los Españoles.JPG|{{AltC|Monumento de los españoles}}</hovergallery></div> 
El '''Monumento a La Carta Magna y las Cuatro Regiones Argentinas''', popularmente conocido como '''Monumento de los españoles''', es una estatua situada en la ciudad de Buenos Aires, en la intersección de la Avenida del Libertador y la Avenida Sarmiento. Es conocido por ese nombre ya que fue donado por la colectividad española en 1910 con motivo del centenario de la Revolución de Mayo.
El '''Monumento a La Carta Magna y las Cuatro Regiones Argentinas''', popularmente conocido como '''Monumento de los españoles''', es una estatua situada en la ciudad de Buenos Aires, en la intersección de la Avenida del Libertador y la Avenida Sarmiento. Es conocido por ese nombre ya que fue donado por la colectividad española en 1910 con motivo del centenario de la Revolución de Mayo.
 
{{clear}}
==Historia==
==Historia==
La piedra fundamental del monumento fue colocada en 1910, durante el gobierno de José Figueroa Alcorta quien formó parte de dicha acto junto a la Infanta Isabel de Borbón, tía de Alfonso XIII, rey de España.
La piedra fundamental del monumento fue colocada en 1910, durante el gobierno de José Figueroa Alcorta quien formó parte de dicha acto junto a la Infanta Isabel de Borbón, tía de Alfonso XIII, rey de España.
Línea 13: Línea 13:


La inauguración en 1926 se demoró ya que la vereda circundante no estaba lista, como tampoco el sistema de luces. Finalmente, la inauguración tuvo lugar el 25 de mayo de 1927. La inauguración contó con la presencia de el conde de Amalfi, quien en nombre del rey Alfonso XIII hizo la simbólica entrega del mismo al presidente Marcelo T. de Alvear.
La inauguración en 1926 se demoró ya que la vereda circundante no estaba lista, como tampoco el sistema de luces. Finalmente, la inauguración tuvo lugar el 25 de mayo de 1927. La inauguración contó con la presencia de el conde de Amalfi, quien en nombre del rey Alfonso XIII hizo la simbólica entrega del mismo al presidente Marcelo T. de Alvear.
 
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
En la cima del monumento hay una estatua de la República, y la base se conforma de alegorías al trabajo, los Andes, el Plata, la Pampa y el Chaco. Tiene grabado un párrafo del Preámbulo de la Constitución Nacional y cuatro grandes inscripciones: "''A la Nación Argentina en su primer centenario, por España y sus hijos''", "''Uno mismo, el idioma''", "''De una misma estirpe''" y "''Grandes sus destinos''".
En la cima del monumento hay una estatua de la República, y la base se conforma de alegorías al trabajo, los Andes, el Plata, la Pampa y el Chaco. Tiene grabado un párrafo del Preámbulo de la Constitución Nacional y cuatro grandes inscripciones: "''A la Nación Argentina en su primer centenario, por España y sus hijos''", "''Uno mismo, el idioma''", "''De una misma estirpe''" y "''Grandes sus destinos''".
{{Clear}}
{{Referencias}}
==Referencias==
{{W}}
{{Monumentos}}
{{Monumentos}}
{{Buenos Aires}}
{{Buenos Aires}}
[[Categoría:Palermo (Buenos Aires)]]
[[Carpeta:Palermo (Buenos Aires)]]
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/514224...645556