Diferencia entre revisiones de «Palacio de las Dueñas»

m
Texto reemplazado: «{{Clear}} {{Referencias}}» por «{{Referencias}}»
m (añade clear)
m (Texto reemplazado: «{{Clear}} {{Referencias}}» por «{{Referencias}}»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:SevillaPalacioDuenas01.JPG|350px|right|Palacio de las Dueñas. Puerta de entrada]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>SevillaPalacioDuenas01.JPG|{{AltC|Palacio de las Dueñas. Puerta de entrada}}
SevillaPalacioDuenas02.JPG|{{AltC|Patio, jardines}}</hovergallery></div>{{clear}}
El '''Palacio de las Dueñas''' (conocido popularmente como ''Palacio de Dueñas''), residencia actual de los Duques de Alba, construido en [[Sevilla]] (España) entre los siglo XV|siglos XV y XVI, siendo fundado por la familia de los Pineda que lo tuvieron que vender en el año 1484 a [[Catalina de Ribera|Doña Catalina de Ribera]], para recuperar a Don Juan de Pineda, que había sido hecho prisionero de los moros.
El '''Palacio de las Dueñas''' (conocido popularmente como ''Palacio de Dueñas''), residencia actual de los Duques de Alba, construido en [[Sevilla]] (España) entre los siglo XV|siglos XV y XVI, siendo fundado por la familia de los Pineda que lo tuvieron que vender en el año 1484 a [[Catalina de Ribera|Doña Catalina de Ribera]], para recuperar a Don Juan de Pineda, que había sido hecho prisionero de los moros.


[[Archivo:SevillaPalacioDuenas02.JPG|thumb|200px|right|Patio, jardines]]{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
Su nombre se debe al monasterio de ''Santa María de las Dueñas'', que en 1248 se conocía como ''Compañía de Dueñas'' y que sus monjas se encargaban de dar servicio a reinas y esposas de los reyes San Fernando y Alfonso X ''el Sabio'', este edificio se encontraba en la periferia y fue destruido en 1868.
Su nombre se debe al monasterio de ''Santa María de las Dueñas'', que en 1248 se conocía como ''Compañía de Dueñas'' y que sus monjas se encargaban de dar servicio a reinas y esposas de los reyes San Fernando y Alfonso X ''el Sabio'', este edificio se encontraba en la periferia y fue destruido en 1868.


[[Archivo:SevillaPalacioDuenas03.JPG|thumb|200px|right|Patio, jardines y abrevadero]]{{clear}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>SevillaPalacioDuenas03.JPG|{{AltC|Patio, jardines y abrevadero}}</hovergallery></div>{{clear}}
== Conjunto monumental ==
== Conjunto monumental ==
El palacio se compone de un conjunto de patios y edificios.
El palacio se compone de un conjunto de patios y edificios.
Línea 25: Línea 25:
Uno de sus principales atractivos es la importante colección artística que contiene, fundamentalmente pintura española de los siglos XIX y XX, si bien alberga algunas piezas anteriores, de [[Bassano]] y una Virgen de Neri di Bicci (que preside el altar de la capilla).
Uno de sus principales atractivos es la importante colección artística que contiene, fundamentalmente pintura española de los siglos XIX y XX, si bien alberga algunas piezas anteriores, de [[Bassano]] y una Virgen de Neri di Bicci (que preside el altar de la capilla).


[[Archivo:SevillaPalacioDuenas04.JPG|thumb|200px|right|Aquí nació y vivió Antonio Machado]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>SevillaPalacioDuenas04.JPG|{{AltC|Aquí nació y vivió Antonio Machado}}</hovergallery></div>
{{clear}}
{{clear}}
==Bibliografía==
==Bibliografía==
* FALCÓN MÁRQUEZ, Teodoro (2003). ''El Palacio de las Dueñas y las casas-palacios sevillanas del siglo XVI''. Sevilla. Editorial: Fundación Aparejadores. ISBN 84-95278-47-2
* FALCÓN MÁRQUEZ, Teodoro (2003). ''El Palacio de las Dueñas y las casas-palacios sevillanas del siglo XVI''. Sevilla. Editorial: Fundación Aparejadores. ISBN 84-95278-47-2
{{Clear}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{Palacios}}
{{Palacios}}
{{Sevilla}}
{{Sevilla}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/623620...645355