Diferencia entre revisiones de «Castillo-palacio de Escalona»

m
Texto reemplazado: «{{Clear}} {{Referencias}}» por «{{Referencias}}»
m (Texto reemplazado: « {{» por « {{»)
m (Texto reemplazado: «{{Clear}} {{Referencias}}» por «{{Referencias}}»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}El '''castillo-palacio de Escalona''' es una construcción situada en la localidad Toledo de Escalona. Se compone de la fortaleza propiamente dicha y de un extenso palacio Mudéjar.
{{A}}El '''castillo-palacio de Escalona''' es una construcción situada en la localidad Toledo de Escalona. Se compone de la fortaleza propiamente dicha y de un extenso palacio Mudéjar.
 
{{clear}}
==Historia==
==Historia==
Fue inicialmente una fortaleza romana, que posteriormente fue ocupada por los musulmanes.
Fue inicialmente una fortaleza romana, que posteriormente fue ocupada por los musulmanes.


En el siglo XI, el castillo fue tomado por el Rey Alfonso VI de Castilla, poco antes de la caída de Toledo. Durante dicho reinado y los reinados siguientes, la zona de Escalona y su castillo soportaron los ataques de los musulmanes.
En el siglo XI, el castillo fue tomado por el Rey Alfonso VI de Castilla, poco antes de la caída de Toledo. Durante dicho reinado y los reinados siguientes, la zona de Escalona y su castillo soportaron los ataques de los musulmanes.
 
 
En el año 1281, la fortaleza pasó al poder del Infante don Manuel de Castilla, hijo de Fernando III y hermano de Alfonso X.
En el año 1281, la fortaleza pasó al poder del Infante don Manuel de Castilla, hijo de Fernando III y hermano de Alfonso X.


En este castillo nació el poeta, escritor y literato Infante don Juan Manuel, hijo del Infante don Manuel de Castilla y nieto de Fernando III de Castilla.
En este castillo nació el poeta, escritor y literato Infante don Juan Manuel, hijo del Infante don Manuel de Castilla y nieto de Fernando III de Castilla.
Línea 12: Línea 12:
Dicho castillo pasa al poder de Juana Manuel de Castilla (hija Infante don Juan Manuel de Castilla – Príncipe de Villena), que contrae matrimonio con su pariente el Infante don Enrique de Castilla (el futuro Enrique II, hermano de Pedro el Cruel e hijo de Alfonso XI).
Dicho castillo pasa al poder de Juana Manuel de Castilla (hija Infante don Juan Manuel de Castilla – Príncipe de Villena), que contrae matrimonio con su pariente el Infante don Enrique de Castilla (el futuro Enrique II, hermano de Pedro el Cruel e hijo de Alfonso XI).


El Rey Juan II (biznieto de Enrique II de Castilla y de Juana Manuel de Castilla), entrega la propiedad al caballero Álvaro de Luna - Condestable de Castilla (tataranieto del Infante don Sancho Manuel de Castilla – Señor del Infantado y de Carrión, que era hermano del Infante don Juan Manuel de Castilla – Príncipe de Villena).
El Rey Juan II (biznieto de Enrique II de Castilla y de Juana Manuel de Castilla), entrega la propiedad al caballero Álvaro de Luna - Condestable de Castilla (tataranieto del Infante don Sancho Manuel de Castilla – Señor del Infantado y de Carrión, que era hermano del Infante don Juan Manuel de Castilla – Príncipe de Villena).


Álvaro de Luna, privado del rey Juan II de Castilla lo engrandeció y construyó el palacio, convirtiéndolo en el centro de sus posesiones. En él se realizaron grandes fiestas en honor del rey, que quedaron plasmadas en las crónicas de la época.
Álvaro de Luna, privado del rey Juan II de Castilla lo engrandeció y construyó el palacio, convirtiéndolo en el centro de sus posesiones. En él se realizaron grandes fiestas en honor del rey, que quedaron plasmadas en las crónicas de la época.
Línea 25: Línea 25:


El palacio-fortaleza fue destruido por varios incendios, alguno ya en época de Álvaro de Luna. Hoy día está en ruinas aunque ha sido restaurado en parte. Es de propiedad privada.
El palacio-fortaleza fue destruido por varios incendios, alguno ya en época de Álvaro de Luna. Hoy día está en ruinas aunque ha sido restaurado en parte. Es de propiedad privada.
{{clear}}
{{Referencias}}
==Referencias==
{{W}}
{{Castillos-E}}
{{Castillos-E}}
{{Palacios}}
{{Palacios}}
[[Categoría:Escalona]]
[[Carpeta:Escalona]]
{{P-Toledo}}
{{P-Toledo}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/475386...645269