Diferencia entre revisiones de «Adolfo Florensa»

m
Texto reemplazado: «. » por «. »
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
m (Texto reemplazado: «. » por «. »)
Línea 4: Línea 4:
Una vez acabados sus estudios de Arquitectura en 1914, se puso a dar clases, obtuvo la cátedra de Mecánica Racional en el año 1920, fue nombrado arquitecto municipal del Ayuntamiento de Barcelona en el año 1924.Influenciado por la ''escuela de Chicago'', aunque se movió en el clasicismo noucentista, su obra más destacada fue la realización de la Casa Cambó (1925) en Barcelona.  
Una vez acabados sus estudios de Arquitectura en 1914, se puso a dar clases, obtuvo la cátedra de Mecánica Racional en el año 1920, fue nombrado arquitecto municipal del Ayuntamiento de Barcelona en el año 1924.Influenciado por la ''escuela de Chicago'', aunque se movió en el clasicismo noucentista, su obra más destacada fue la realización de la Casa Cambó (1925) en Barcelona.  


Junto con Antoni Falguera y Joaquim Vilaseca formaron el equipo que en 1926 reformó el edificio de la [[Casa de la Ciudad de Barcelona|Casa de la Ciudad]].
Junto con Antoni Falguera y Joaquim Vilaseca formaron el equipo que en 1926 reformó el edificio de la [[Casa de la Ciudad de Barcelona|Casa de la Ciudad]].
{{clear}}
{{clear}}
==Obras==
==Obras==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/645018