Diferencia entre revisiones de «Torreón de Pinto»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Torre de Eboli.jpg|right|{{AltC|Vista del torreón de [[Pinto (Madrid)|Pinto]] o torre de Éboli.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Torre de Eboli.jpg|right|{{AltC|Vista del torreón de [[Pinto (Madrid)|Pinto]] o torre de Éboli.}}</hovergallery></div>
 
El '''torreón de Pinto''', '''castillo de Pinto''' o '''torre de Éboli''' es una construcción medieval situada en [[Pinto (Madrid)|Pinto]], en la [[Comunidad de Madrid]] (España). Posee un gran valor histórico, pues en este edificio fueron confinados la Princesa de Éboli y [[Antonio Pérez (secretario real)|Antonio Pérez]], secretario del rey Felipe II.
El '''torreón de Pinto''', '''castillo de Pinto''' o '''torre de Éboli''' es una construcción medieval situada en [[Pinto (Madrid)|Pinto]], en la [[Comunidad de Madrid]] (España). Posee un gran valor histórico, pues en este edificio fueron confinados la Princesa de Éboli y [[Antonio Pérez (secretario real)|Antonio Pérez]], secretario del rey Felipe II.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/644887