Diferencia entre revisiones de «Teodoro Ríos Balaguer»

No hay cambio en el tamaño ,  11 dic 2021
m
Texto reemplazado: « , » por «, »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « , » por «, »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
[[Archivo:TeodoroRiosBalaguer.jpg|right|200px]]
[[Archivo:TeodoroRiosBalaguer.jpg|right|200px]]
'''Teodoro Ríos Balaguer''' (Zaragoza , 13-IV-1887 - Id., 20-II-1969) fue un arquitecto , de padres oriundos de Benabarre.  
'''Teodoro Ríos Balaguer''' (Zaragoza, 13-IV-1887 - Id., 20-II-1969) fue un arquitecto, de padres oriundos de Benabarre.


Estudió en el Colegio Politécnico de Zaragoza, realizó en Madrid la carrera de Arquitectura y se tituló el 31-I-1913. En 1919 es nombrado arquitecto provincial y en 1921 arquitecto del templo del Pilar, en cuyas obras de consolidación intervendría en 1933 y en las de embellecimiento en 1950. Como arquitecto conservador de monumentos restauraría varios de la prov. de Huesca; estas actividades le proporcionaron una sólida formación académica que vertería en su obra ecléctica. Durante la República atraviesa una etapa racionalista en su vertiente heterodoxa, con excepción de los desaparecidos Laboratorios Verkos, uno de los mejores edificios del Racionalismo zaragozano.
Estudió en el Colegio Politécnico de Zaragoza, realizó en Madrid la carrera de Arquitectura y se tituló el 31-I-1913. En 1919 es nombrado arquitecto provincial y en 1921 arquitecto del templo del Pilar, en cuyas obras de consolidación intervendría en 1933 y en las de embellecimiento en 1950. Como arquitecto conservador de monumentos restauraría varios de la prov. de Huesca; estas actividades le proporcionaron una sólida formación académica que vertería en su obra ecléctica. Durante la República atraviesa una etapa racionalista en su vertiente heterodoxa, con excepción de los desaparecidos Laboratorios Verkos, uno de los mejores edificios del Racionalismo zaragozano.
Línea 9: Línea 10:


===Racionalismo===
===Racionalismo===
* Edificios de viviendas (en Zaragoza): 1933 (proy.) c/. Costa, n.° 7, paseo Pamplona, n.° 15; 1934 (proy.) c/. Sanclemente, n.° 23, c/. Conde de Aranda, n.° 79, (encargo) c/. Conde de Aranda, n.° 35; 1935 (proy.) c/. Sanclemente, n.° 21, paseo María Agustín, n.° 1, Avda. Hernán Cortés, n.° 2 y 4 y n.° 20; 1936 (proy.) Avda. Hernán Cortés, n.° 18; 1937 (proy.) Avda. Hernán Cortés, n.° 16; 1938 (proy.) c/. Madre Sacramento, n.° 46; 1943, c/. Teresa Cajal, n.° 17, Tarazona (Z.).  
* Edificios de viviendas (en Zaragoza): 1933 (proy.) c/. Costa, n.° 7, paseo Pamplona, n.° 15; 1934 (proy.) c/. Sanclemente, n.° 23, c/. Conde de Aranda, n.° 79, (encargo) c/. Conde de Aranda, n.° 35; 1935 (proy.) c/. Sanclemente, n.° 21, paseo María Agustín, n.° 1, Avda. Hernán Cortés, n.° 2 y 4 y n.° 20; 1936 (proy.) Avda. Hernán Cortés, n.° 18; 1937 (proy.) Avda. Hernán Cortés, n.° 16; 1938 (proy.) c/. Madre Sacramento, n.° 46; 1943, c/. Teresa Cajal, n.° 17, Tarazona (Z.).
*Construcciones sanitarias (en Zaragoza): 1934 (proy.) Jefatura Provincial de Sanidad, c/. Ramón y Cajal, n.° 66-68.  
*Construcciones sanitarias (en Zaragoza): 1934 (proy.) Jefatura Provincial de Sanidad, c/. Ramón y Cajal, n.° 66-68.
*Construcciones industriales (en Zaragoza): 1936 (proy.) c/. de la Higuera, n.° 20; h. 1938, Laboratorios Verkos, c/. Gil de Jasa, n.° 16, derribado en 1979.
*Construcciones industriales (en Zaragoza): 1936 (proy.) c/. de la Higuera, n.° 20; h. 1938, Laboratorios Verkos, c/. Gil de Jasa, n.° 16, derribado en 1979.


Línea 16: Línea 17:


==Bibliografía==
==Bibliografía==
*Martínez Verón, Jesús: Arquitectura aragonesa: 1885-1920. Ante el umbral de la modernidad; Delegación en Zaragoza del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, Zaragoza, 1993.  
*Martínez Verón, Jesús: Arquitectura aragonesa: 1885-1920. Ante el umbral de la modernidad; Delegación en Zaragoza del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, Zaragoza, 1993.
*Rábanos Faci, Carmen: Vanguardia frente a tradición en la Arquitectura aragonesa (1925-1939). El racionalismo; finalista premio «Joaquín Costa», UN.A.LI., Zaragoza. R.N.A., núm. 95 (1949), núm. 165 (1955). Z., IX (1959).
*Rábanos Faci, Carmen: Vanguardia frente a tradición en la Arquitectura aragonesa (1925-1939). El racionalismo; finalista premio «Joaquín Costa», UN.A.LI., Zaragoza. R.N.A., núm. 95 (1949), núm. 165 (1955). Z., IX (1959).
==Referencias==
{{Referencias}}
{{GEA}}
{{GEA}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/480921...644136