Diferencia entre revisiones de «Uno Åhrén»

1749 bytes añadidos ,  11 dic 2021
m
Texto reemplazado: « , » por «, »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « , » por «, »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Uno Ahren 1930.jpg|right|200px]]
{{+}}
Uno Åhrén (Estocolmo, 6 de agosto 1897 - Arvika, 8 de octubre 1977) fue un arquitecto y urbanista sueco , uno de los principales defensores del funcionalismo en Suecia.
[[Archivo:Uno Ahren 1930.jpg|right|200px]]
'''Uno Åhrén''' (Estocolmo, 6 de agosto 1897 - Arvika, 8 de octubre 1977) fue un arquitecto y urbanista sueco, considerado como el teórico y el introductor del funcionalismo en Suecia.


En 1930 Åhrén fue uno de los diseñadores de la Exposición de Vivienda de la Exposición Internacional de Estocolmo, y en 1931 fue uno de los seis coautores del manifiesto ''Acceptera!'' (acepta!), un alegato en favor de la aceptación del funcionalismo, la normalización, y la producción en masa como un cambio cultural en Suecia.
Influenciado por las ideas de [[Le Corbusier]], realiza en esta línea varios edificios en la capital sueca: el edificio destinado a los alumnos de la Escuela Central (1928), con [[Sven Markelius]], el cine Flamman (1929-1930), y los depósitos y la fábrica Ford en Frihamnen (1930), un edificio de tres naves, con estructura de acero y fachadas de vidrio.


Åhrén colaboró con el sociólogo, reformador y Premio Nobel en Ciencias Económicas Gunnar Myrdal entre 1932 y 1935 en una comisión de vivienda social, y en 1934 fue coautor de ''El problema de la vivienda como un problema de planificación social'', una obra que resultaría influyente en la estructuración de la Sociedad Social Demócrata Sueca , el Folkhemmet.  
En 1930 Åhrén fue uno de los diseñadores de la Exposición de Vivienda de la Exposición Internacional de Estocolmo, y en 1931 fue uno de los seis coautores del manifiesto ''Acceptera!'' (acepta!), un alegato en favor de la aceptación del funcionalismo, la normalización, y la producción en masa como un cambio cultural en Suecia. Participa también en la comisión de estudio sobre la vivienda social (1933).


Entre 1947 y 1963 fue profesor de Planificación Urbana en la Universidad Técnica de Estocolmo.
Aplica sobre todo sus ideas sobre la iluminación a un conjunto de viviendas medianeras en Norra Ángby, en la capital (1931). En los años treinta, se convierte en urbanista de Góteborg, donde trabaja más de diez años. Llama a su lado a varios de los arquitectos más radicales de la época y realiza los barrios de Sóderlingska Angen (1933) y Óvre Johanneberg (1938-1939). Es nombrado a continuación responsable de la Dirección Nacional de la Construcción en Estocolmo y dirige la ordenación de la ciudad de Arsta (1943-1953). Allí se realiza por primera vez un hábitat comunitario, opuesto a las ideas de las vanguardias de los años treinta. Estas tesis, de las que han salido esencialmente las ciudades-dormitorio, proponen la separación de los lugares de residencia y los de trabajo.
 
Åhrén colaboró con el sociólogo, reformador y Premio Nobel en Ciencias Económicas Gunnar Myrdal. En 1934 fue coautor de ''El problema de la vivienda como un problema de planificación social'', una obra que resultaría influyente en la estructuración de la Sociedad Social Demócrata Sueca, el Folkhemmet. En su obra Arkitektur och demokrati (1942), Áhrén hace su autocrítica y propone desarrollar el Community Centre y conjuntos concebidos teniendo en cuenta factores físicos, económicos y sociales.
 
Entre 1947 y 1963 fue el primer profesor de Urbanismo impartiendo Planificación Urbana en la Universidad Técnica de Estocolmo.
{{Clear}}
==Obras==
==Obras==
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
<center>{{Hg|<hovergallery>
Archivo:SvenMarkelius.EdificioNymble.jpg|Edificio Nymble, Estocolmo (1928-1930) junto con [[Sven Markelius]].
SvenMarkelius.EdificioNymble.jpg|{{Alt|[[Nymble]], Estocolmo (1928-1930) junto con [[Sven Markelius]].}}
</gallery></center>
UnoAhren.AdosadasExpoEstocolomo1930.jpg|{{Alt|Propuesta de viviendas adosadas en la [[Exposición de Estocolmo de 1930]].}}
Stockholms frihamn 1930 Fordbyggnaden exteriör.jpg|{{Alt|Casa Ford, Estocolmo (1930-1931)}}
Uno Ahren 2007 2.jpg|{{Alt|Viviendas adosadas en Norra Ängby, Bromma, Estocolmo (1931-1940)}}
</hovergallery>}}</center>
{{VIAF|67806880|0000|0000|6688|6343}}
{{VIAF|67806880|0000|0000|6688|6343}}
{{VO-A}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Urbanistas}}
{{Suecia}}
{{Suecia}}
{{XX}}
{{XX}}
{{Movimiento moderno}}
{{Movimiento moderno}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/377544...644076