Diferencia entre revisiones de «Gino Pollini»

47 bytes añadidos ,  7 dic 2021
m
Texto reemplazado: «{{clear}} {{Referencias}} » por «{{Referencias}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «{{clear}} {{Referencias}} » por «{{Referencias}} »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}'''Gino Pollini''' (Rovereto, 19 de enero de 1903 – Milán, 25 de junio de 1991) fue un arquitecto italiano
{{+}}
[[Archivo:GinoPollini.jpg|right|200px]]
'''Gino Pollini''' (Rovereto, 19 de enero de 1903 – Milán, 25 de junio de 1991) fue un arquitecto italiano


Formado en la Facultad de Arquitectura de Milán, donde se licencia en 1927, y en contacto con artistas e intelectuales como F. Melotti, C. Belli y F. Depero, fue uno de los fundadores del [[Gruppo 7]] en 1926, comprometido con la promoción de la arquitectura racional en Italia.  
Formado en la Facultad de Arquitectura de Milán, donde se licencia en 1927, y en contacto con artistas e intelectuales como F. Melotti, C. Belli y F. Depero, fue uno de los fundadores del [[Gruppo 7]] en 1926, comprometido con la promoción de la arquitectura racional en Italia.  
Línea 12: Línea 14:


En 1951, en colaboración con [[Gio Ponti]] diseñaó en Milán para el ''Ina-casa'' el distrito Harar, y en 1952 construyó la iglesia de "Nuestra Señora de los Pobres".
En 1951, en colaboración con [[Gio Ponti]] diseñaó en Milán para el ''Ina-casa'' el distrito Harar, y en 1952 construyó la iglesia de "Nuestra Señora de los Pobres".
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Ref|http://www.treccani.it/enciclopedia/gino-pollini/}}
* http://www.treccani.it/enciclopedia/gino-pollini/
 
{{VIAF|45100366|0000|0000|7860|2096}}
{{VIAF|45100366|0000|0000|7860|2096}}
{{VO-A}}
{{VO-A}}
{{Arquitectos}}{{XX}}{{Italia}}
{{Arquitectos}}
{{XX}}
{{Italia}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/374692...643779