Diferencia entre revisiones de «Rueda de Falkirk»

m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 7: Línea 7:
{{clear}}
{{clear}}
== Descripción ==
== Descripción ==
En este punto los dos canales difieren 24 metros, algo así como el alto de un edificio de ocho pisos, de modo que un sistema de esclusas normales no sería factible en un tramo corto.
En este punto los dos canales difieren 24 metros, algo así como el alto de un edificio de ocho pisos, de modo que un sistema de esclusas normales no sería factible en un tramo corto.


Línea 13: Línea 12:
{{clear}}
{{clear}}
== Funcionamiento ==
== Funcionamiento ==
Opera de manera similar a como lo hace una noria. Los mencionados cajones o canastas giran dentro de unos rodamientos gigantes, y siempre pesan lo mismo, con o sin carga, por el principio de Arquímedes o ley de flotación, que hace que un objeto en un fluido desplace una cantidad de éste equivalente al peso de aquél. De este modo los brazos están equilibrados y así, a pesar de la enorme masa, gira 180° en menos de 4 minutos con relativamente bajo consumo de energía, sólo 22 500 Vatios que hacen 1,5 Kilovatio-hora (kWh) en ese tiempo, aproximadamente lo necesario para hacer hervir 8 ollas de agua. Además puede subir una nave mientras baja otra.
Opera de manera similar a como lo hace una noria. Los mencionados cajones o canastas giran dentro de unos rodamientos gigantes, y siempre pesan lo mismo, con o sin carga, por el principio de Arquímedes o ley de flotación, que hace que un objeto en un fluido desplace una cantidad de éste equivalente al peso de aquél. De este modo los brazos están equilibrados y así, a pesar de la enorme masa, gira 180° en menos de 4 minutos con relativamente bajo consumo de energía, sólo 22 500 Vatios que hacen 1,5 Kilovatio-hora (kWh) en ese tiempo, aproximadamente lo necesario para hacer hervir 8 ollas de agua. Además puede subir una nave mientras baja otra.


Línea 19: Línea 17:
{{clear}}
{{clear}}
== Construcción ==
== Construcción ==
Fue construida por Butterley Engineering de Ripley, Comarca de Derby, dentro del Plan Milenio para reconectar los ya citados canales, básicamente para uso recreativo. Ambos canales ya estaban conectados por una serie de 11 esclusas, pero en los años 1930 cayeron en desuso y se rellenaron de tierra para otros usos. La Comisión del Milenio decidió regenerar los canales de Escocia central para conectar Glasgow con Edimburgo nuevamente. Se convocó a un concurso para la o las esclusas de conexión, y fue ganado por la propuesta de la Rueda de Falkirk. Al igual que muchos proyectos de la Comisión del Milenio, este sitio incluye un centro de visitantes con cafetería, tienda y un centro de exhibición (especie de Museo de sitio).
Fue construida por Butterley Engineering de Ripley, Comarca de Derby, dentro del Plan Milenio para reconectar los ya citados canales, básicamente para uso recreativo. Ambos canales ya estaban conectados por una serie de 11 esclusas, pero en los años 1930 cayeron en desuso y se rellenaron de tierra para otros usos. La Comisión del Milenio decidió regenerar los canales de Escocia central para conectar Glasgow con Edimburgo nuevamente. Se convocó a un concurso para la o las esclusas de conexión, y fue ganado por la propuesta de la Rueda de Falkirk. Al igual que muchos proyectos de la Comisión del Milenio, este sitio incluye un centro de visitantes con cafetería, tienda y un centro de exhibición (especie de Museo de sitio).
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
Línea 29: Línea 26:
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{A-industrial}}
{{A-industrial}}
{{Escocia}}
{{Escocia}}
{{2002}}
{{2002}}
[[Carpeta:Canales]]
[[Carpeta:Canales]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/639627...643204