Diferencia entre revisiones de «Melia azedarach»

m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Línea 10: Línea 10:


== Hábitat y cultivo ==
== Hábitat y cultivo ==
''M. azedarach'' es originaria del pie de los Himalayas, donde crece hasta los 3000 [[msnm]]. Cultivada en varias regiones de Asia yá para la época de Linneo, que anotó ''habitat in Syria'' en el ''Species Plantarum'', se ha naturalizado en zonas cálidas y tempadas de todo el mundo. Se lo aprecia en jardinería por lo aromático y abundante de las flores, y por su sombra.
''M. azedarach'' es originaria del pie de los Himalayas, donde crece hasta los 3000 [[msnm]]. Cultivada en varias regiones de Asia yá para la época de Linneo, que anotó ''habitat in Syria'' en el ''Species Plantarum'', se ha naturalizado en zonas cálidas y tempadas de todo el mundo. Se lo aprecia en jardinería por lo aromático y abundante de las flores, y por su sombra.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/642726