Diferencia entre revisiones de «Templo de Luxor»

m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Línea 4: Línea 4:
{{clear}}
{{clear}}
== Historia y desarrollo del templo de Amon-Min ==
== Historia y desarrollo del templo de Amon-Min ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Templo de Luxor.jpg|{{AltC|Entrada del pilono del templo de Luxor: Colosos de Ramsés II}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Templo de Luxor.jpg|{{AltC|Entrada del pilono del templo de Luxor: Colosos de Ramsés II}}</hovergallery></div>   


Línea 36: Línea 35:
{{clear}}
{{clear}}
== Luxor y el urbanismo religioso de Tebas ==
== Luxor y el urbanismo religioso de Tebas ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Allee_des_sphinx_louxor_2004.JPG|{{AltC|Avenida de esfinges en Karnak}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Allee_des_sphinx_louxor_2004.JPG|{{AltC|Avenida de esfinges en Karnak}}</hovergallery></div>   


Línea 50: Línea 48:
{{clear}}
{{clear}}
== Luxor, lugar de culto milenario ==
== Luxor, lugar de culto milenario ==
Como los otros santuarios de la ciudad, Luxor recibió una atención relativa de la parte de los últimos Ptolomeos a quienes podemos atribuir el pequeño templo de Serapis que acoge al visitor que sale el [[dromos]]. Es a partir de la época romana cuando el "declive" del templo comienza. De hecho, desde los primeros años de la ''kratesis'',<ref>Forma con la que se califica a la toma de poder por Augusto de Egipto.</ref> una guarnición romana se instala en Luxor. Una capilla en honor de Augusto es habilitada en la ''habitación del rey divino'' y, en esta ocasión, el acceso a las salas es modificado, siendo la función inicial de templo transformada irremediablemente. Las puertas axiales son tapiadas y un ábside es creado para albergar la estatua del emperador. Seguidamente, una nueva decoración es realizada en las paredes de la sala por medio de una capa de [[estuco]] pintado con figuras en un estilo puramente greco-romano. Hoy día, estos frescos, que estaban todavía visibles hace una decena de años, resisten mal a la subida de la [[capa freática]] que amenaza el lugar, haciendo que el estuco se caiga poco a poco, dejando ver los relieves de la XVIII dinastía, cuviertos desde hace 2000 años.
Como los otros santuarios de la ciudad, Luxor recibió una atención relativa de la parte de los últimos Ptolomeos a quienes podemos atribuir el pequeño templo de Serapis que acoge al visitor que sale el [[dromos]]. Es a partir de la época romana cuando el "declive" del templo comienza. De hecho, desde los primeros años de la ''kratesis'',<ref>Forma con la que se califica a la toma de poder por Augusto de Egipto.</ref> una guarnición romana se instala en Luxor. Una capilla en honor de Augusto es habilitada en la ''habitación del rey divino'' y, en esta ocasión, el acceso a las salas es modificado, siendo la función inicial de templo transformada irremediablemente. Las puertas axiales son tapiadas y un ábside es creado para albergar la estatua del emperador. Seguidamente, una nueva decoración es realizada en las paredes de la sala por medio de una capa de [[estuco]] pintado con figuras en un estilo puramente greco-romano. Hoy día, estos frescos, que estaban todavía visibles hace una decena de años, resisten mal a la subida de la [[capa freática]] que amenaza el lugar, haciendo que el estuco se caiga poco a poco, dejando ver los relieves de la XVIII dinastía, cuviertos desde hace 2000 años.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/642500