Diferencia entre revisiones de «Arquitectura gótica»

m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Línea 6: Línea 6:
{{clear}}
{{clear}}
==Interpretaciones del gótico==
==Interpretaciones del gótico==
La interpretación del arte gótico ha sido causa de enfrentamientos doctrinales a lo largo de los siglos Siglo XIX y [[Siglo XX]] Además de ser expuesta a grandes transformaciones pasando por una gran variedad de modificación en su estructura.  
La interpretación del arte gótico ha sido causa de enfrentamientos doctrinales a lo largo de los siglos Siglo XIX y [[Siglo XX]] Además de ser expuesta a grandes transformaciones pasando por una gran variedad de modificación en su estructura.  
{{clear}}
{{clear}}
===Interpretación de la escuela alemana===
===Interpretación de la escuela alemana===
Tiene como cabeza a Wilhelm Worringer. Se trata de una interpretación espiritualista, para la que el gótico es la expresión del alma nórdica, en oposición al alma mediterránea o clásica.
Tiene como cabeza a Wilhelm Worringer. Se trata de una interpretación espiritualista, para la que el gótico es la expresión del alma nórdica, en oposición al alma mediterránea o clásica.


Línea 18: Línea 16:
{{clear}}
{{clear}}
===Interpretación de la escuela francesa===
===Interpretación de la escuela francesa===
Tiene como cabeza a [[Viollet-le-Duc]]. Se ha caracterizado por poner el acento en la técnica, en los procesos de construcción y sus condicionamientos formales. Está línea ha sido seguida por relevantes historiadores de la Escuela de Archiveros de París, que defienden la teoría funcional.  
Tiene como cabeza a [[Viollet-le-Duc]]. Se ha caracterizado por poner el acento en la técnica, en los procesos de construcción y sus condicionamientos formales. Está línea ha sido seguida por relevantes historiadores de la Escuela de Archiveros de París, que defienden la teoría funcional.  
{{clear}}
{{clear}}
===Interpretación de Panofsky===
===Interpretación de Panofsky===
Erwin Panofsky en su obra ''Arquitectura gótica y pensamiento escolástico'' establece una analogía entre la arquitectura gótica y el sistema de Pensamiento escolástico. Según [[Panofsky]] la Catedral gótica se trata de una ''summa'' de saberes, que constituye un conjunto inteligible, que participa de una estructura mental común. Se basa en la idea de totalidad.
Erwin Panofsky en su obra ''Arquitectura gótica y pensamiento escolástico'' establece una analogía entre la arquitectura gótica y el sistema de Pensamiento escolástico. Según [[Panofsky]] la Catedral gótica se trata de una ''summa'' de saberes, que constituye un conjunto inteligible, que participa de una estructura mental común. Se basa en la idea de totalidad.
{{clear}}
{{clear}}
Línea 37: Línea 33:
{{clear}}
{{clear}}
==Partes de la arquitectura gótica==
==Partes de la arquitectura gótica==
La arquitectura gótica presenta innovaciones técnicas y constructivas notables, que permitieron levantar estructuras esbeltas y ligeras con medios y materiales sencillos.
La arquitectura gótica presenta innovaciones técnicas y constructivas notables, que permitieron levantar estructuras esbeltas y ligeras con medios y materiales sencillos.
{{clear}}
{{clear}}
Línea 145: Línea 140:
{{clear}}
{{clear}}
===Gótico francés===
===Gótico francés===
*Gótico preclásico  
*Gótico preclásico  
*[[Gótico clásico]]
*[[Gótico clásico]]
Línea 152: Línea 146:
*Javierum gotikerum{{clear}}
*Javierum gotikerum{{clear}}
===Gótico inglés===
===Gótico inglés===
*[[Primer gótico inglés]] (''Early English'')
*[[Primer gótico inglés]] (''Early English'')
*Gótico curvilineal (''Decorated Style'')
*Gótico curvilineal (''Decorated Style'')
Línea 159: Línea 152:
{{clear}}
{{clear}}
===Península Ibérica===
===Península Ibérica===
*Gótico manuelino (Portugal)
*Gótico manuelino (Portugal)
*[[Gótico isabelino]] (España)
*[[Gótico isabelino]] (España)
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/642187