Diferencia entre revisiones de «Asphodelus aestivus»

m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (Texto reemplaza - 'bráctea' a 'bráctea')
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Nc| Asfodelo, gamón}}
{{Nc|Asfodelo, gamón}}
{{Taxobox
[[Archivo:Asphodelus microcarpus b.JPG|right|200px]]
| color = lightgreen
 
| name =  Gamón común
| image = Asphodelus microcarpus b.JPG
| image_width = 225px
| image_caption = ''[[Asphodelus aestivus]]''
| regnum = [[Plantae]]
| divisio = [[Magnoliophyta]]
| classis = [[Liliopsida]]
| ordo = [[Asparagales]]
| familia = [[Asphodelaceae]]
| genus = [[Asphodelus]]
| species = '''Asphodelus aestivus'''
| binomial = Asphodelus aestivus
| binomial_authority = [[Felix de (Silva) Avellar Brotero|Brot.]]
}}
== Etimología ==  
== Etimología ==  


Línea 32: Línea 18:
Del latín: hace referencia al estío, relacionado con el verano.
Del latín: hace referencia al estío, relacionado con el verano.


[[Archivo:Asphodelus aestivus.jpg|right|300px|''Asphodelus aestivus'', imágen en el campo]]
[[Archivo:Asphodelus aestivus.jpg|right|350px|''Asphodelus aestivus'', imágen en el campo]]


== Descripción general ==
== Descripción general ==
Planta resistente, alta, glabra y de color verde azulado. Posee un rizoma rodeado de fibras, con raíces tuberosas fusiformes. Los escapos alcanzan hasta los 1,5 m y son ramificados. Todas las [[hoja]]s son basales y puntiagudas, de hasta 40 x 2 cm, planas, con margen liso, con forma de “V” y con un nervio central que sobresale en el envés.


Planta resistente, alta, glabra y de color verde azulado. Posee un rizoma rodeado de fibras, con raíces tuberosas fusiformes. Los escapos alcanzan hasta los 1,5 m y son ramificados. Todas las [[hoja]]s son basales y puntiagudas, de hasta 40 x 2 cm, planas, con margen liso, con forma de “V” y con un nervio central que sobresale en el envés.  
Las inflorescencias multifloras densas, presentan unas brácteas de 3–6 mm en la antesis, alargándose hasta 5–10 mm y más cortas que los pedicelos en la fructificación. Los pedicelos son de 7–12 mm en la fructificación, y están articulados hasta el ⅓ inferior, rara vez hacia la mitad. Posee seis tépalos blancos con nervio medio pardo, de 10-15 x 2–4 mm ovado-elípticos u oblongos, obtusos. Las anteras son de 2-2,5 mm amarillas.  


Las inflorescencias multifloras densas, presentan unas brácteas de 3-6 mm en la antesis, alargándose hasta 5-10 mm y más cortas que los pedicelos en la fructificación. Los pedicelos son de 7-12 mm en la fructificación, y están articulados hasta el ⅓ inferior, rara vez hacia la mitad. Posee seis tépalos blancos con nervio medio pardo, de 10-15 x 2-4 mm ovado-elípticos u oblongos, obtusos. Las anteras son de 2-2,5 mm amarillas.  
El fruto es tipo [[capsula (fruto)|capsular]], de 5,5-7,5 mm obovados, rara vez casi esféricos, dentro del cual encontramos semillas grises con papilas blancas.


El fruto es tipo [[capsula (fruto)|capsular]], de 5,5-7,5 mm obovados, rara vez casi esféricos, dentro del cual encontramos semillas grises con papilas blancas.
Florece (en el hemisferio boreal) de enero a abril.
 
Florece (en el [[boreal|hemisferio boreal]]) de enero a abril.


== Distribución general ==
== Distribución general ==
Esta planta es nativa de África y de la mayoría de las costas mediterráneas, lo que incluye:  
Esta planta es nativa de África y de la mayoría de las costas mediterráneas, lo que incluye:  


Línea 56: Línea 40:


== Referencias y enlaces ==
== Referencias y enlaces ==
*[http://www.maltawildplants.com/ASPH/Asphodelus_aestivus.html#NOM Wild Plants of Malta & Gozo]
*[http://www.maltawildplants.com/ASPH/Asphodelus_aestivus.html#NOM Wild Plants of Malta & Gozo]
*''Flora Vascular de Andalucía Occidental'' B. Valdés, S. Talavera, E. Fernández-Galiano, Ed. KETRES editora S.A.
*''Flora Vascular de Andalucía Occidental'' B. Valdés, S. Talavera, E. Fernández-Galiano, Ed. KETRES editora S.A.
 
{{Referencias}}
{{W}}{{R}}{{Ornamentales}}
{{W}}
{{Ornamentales}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/301781...641883