Diferencia entre revisiones de «Fuente de Orfeo (Madrid)»

m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (→‎top: pasa a imagen hover)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:
{{clear}}
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
Fue levantada durante el reinado de Felipe IV. Su proyecto lo llevó a cabo el arquitecto [[Juan Gómez de Mora]], autor también del [[Palacio de Santa Cruz (Madrid)|Palacio de Santa Cruz]], antigua Cárcel de la Corte y actual sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, edificio que preside la plaza donde está emplazada la fuente. Su ejecución correspondió a Gaspar Ordóñez, quien concluyó las obras en el año [[1629]].
Fue levantada durante el reinado de Felipe IV. Su proyecto lo llevó a cabo el arquitecto [[Juan Gómez de Mora]], autor también del [[Palacio de Santa Cruz (Madrid)|Palacio de Santa Cruz]], antigua Cárcel de la Corte y actual sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, edificio que preside la plaza donde está emplazada la fuente. Su ejecución correspondió a Gaspar Ordóñez, quien concluyó las obras en el año [[1629]].


Línea 12: Línea 11:
{{clear}}
{{clear}}
== Descripción ==
== Descripción ==
La fuente se asienta sobre un pilón de base octogonal, sobre el que se eleva una pilastra cuadrangular, flanqueada en sus lados por cuatro hornacinas, bajo las cuales se sitúan cuatro surtidores.
La fuente se asienta sobre un pilón de base octogonal, sobre el que se eleva una pilastra cuadrangular, flanqueada en sus lados por cuatro hornacinas, bajo las cuales se sitúan cuatro surtidores.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/641554