Diferencia entre revisiones de «Ventilación»

1065 bytes eliminados ,  5 dic 2021
m
Texto reemplazado: « » por « »
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplazado: « » por « »)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
En arquitectura se denomina '''ventilación''' al movimiento intencionado de aire desde y hacia el exterior y a través de las diferentes partes del edificio. Esto se logra mediante dos sistemas, uno de ellos denominado sistema de extracción de aire y el otro denominado sistema de inyección de aire. El recinto a ventilar debe de contar con ambos sistemas para que pueda denominarse como ventilado. La finalidad de la ventilación es:  
{{+}}
En arquitectura se denomina '''ventilación''' al movimiento intencionado de aire desde y hacia el exterior y a través de las diferentes partes del edificio. Esto se logra mediante dos sistemas, uno de ellos denominado sistema de extracción de aire y el otro denominado sistema de inyección de aire. El recinto a ventilar debe de contar con ambos sistemas para que pueda denominarse como ventilado. La finalidad de la ventilación es:  


* Asegurar la renovación de aire respirable.
* Asegurar la renovación de aire respirable.
Línea 11: Línea 12:


==Tipos de Ventilación==
==Tipos de Ventilación==
===Ventilación Forzada===
===Ventilación Forzada===
Es la que se realiza mediante la creación artificial de depresiones o sobrepresiones en conductos de distribución de aire o áreas del edificio. Éstas pueden crearse mediante extractores, [[ventilador]]es, unidades de tratamiento de aire (UTAs) u otros elementos accionados mecánicamente.
Es la que se realiza mediante la creación artificial de depresiones o sobrepresiones en conductos de distribución de aire o áreas del edificio. Éstas pueden crearse mediante extractores, [[ventilador]]es, unidades de tratamiento de aire (UTAs) u otros elementos accionados mecánicamente.


===Ventilación Natural===
===Ventilación Natural===
Es la que se realiza mediante la adecuada ubicación de superficies, pasos o conductos aprovechando las depresiones o sobrepresiones creadas en el edificio por el viento, humedad, sol, convección térmica del aire o cualquier otro fenómeno sin que sea necesario aportar energía al sistema en forma de trabajo mecánico.
Es la que se realiza mediante la adecuada ubicación de superficies, pasos o conductos aprovechando las depresiones o sobrepresiones creadas en el edificio por el viento, humedad, sol, convección térmica del aire o cualquier otro fenómeno sin que sea necesario aportar energía al sistema en forma de trabajo mecánico.


Línea 30: Línea 28:


===Infiltración===
===Infiltración===
Es la entrada de aire desde exterior por fenómenos o usos en principio no considerados, pero que afectan o son asumidos para la ventilación, por ejemplo, rendijas en puertas o difusión a través de determinadas superficies.
Es la entrada de aire desde exterior por fenómenos o usos en principio no considerados, pero que afectan o son asumidos para la ventilación, por ejemplo, rendijas en puertas o difusión a través de determinadas superficies.


==Referencias==
==Referencias==
* [[Givoni, Baruch|Givoni B, A.]] (1976) ''Man, Climate and Architecture''. Architectural Science Serves. Publishers. Ltd. London.
* [[Givoni, Baruch|Givoni B, A.]] (1976) ''Man, Climate and Architecture''. Architectural Science Serves. Publishers. Ltd. London.
* Izard, Jean Louis & Guyot, Alan. (1980). ''Arquitectura Bioclimática''. Edit Gili, Barcelona.
* Izard, Jean Louis & Guyot, Alan. (1980). ''Arquitectura Bioclimática''. Edit Gili, Barcelona.
Línea 41: Línea 37:
* Yañez, Guillermo. (1982). ''Energía solar, edificación y clima''. Edit Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, Madrid.
* Yañez, Guillermo. (1982). ''Energía solar, edificación y clima''. Edit Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, Madrid.


== Enlaces externos ==
{{Climatización}}
 
{{Arquitectura sustentable}}
*[http://www.caloryfrio.com/dossiers/saberhacer/ventilacion/saberhacer-sodeca-ventilacion.html Conceptos básicos sobre ventilación en relación con la climatización]
 
==Ver además==
 
*[[Desarrollo sostenible]]
*[[Arquitectura sustentable]]
*[[Paisaje sustentable]]
** [[Ambiente natural]]
*[[Arquitectura orgánica]]
*[[Arquitectura bioclimática]]
**[[Casa pasiva]]
***[[Almacenamiento de calor]]
***[[Muros de agua]]
***[[Muro Trombe]]
***[[Captador de viento]]
***[[Torre de vientos]]
***[[Chimenea solar]]
***[[Sistemas solares pasivos]]
**[[Casa energía plus]]
**[[Edificio baja energía]]
**[[Edificio energía cero]]
**[[Edificio energéticamente eficiente]]
***[[Superaislamiento]]
**[[Ecotipo]]
*[[Síndrome del edificio enfermo]]
*[[Bioconstrucción]]
*Permacultura
*[[Instalaciones de los edificios]]
** [[Energías renovables]]
** [[Energía solar]]
** Energía eólica
** [[Ariete hidráulico]]
** [[Uso racional del agua]]
* [[Impacto ambiental potencial de proyectos de vivienda a gran escala]]
 
[[Categoría:Climatización]]
[[Categoría:Arquitectura sustentable]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/21928...640921