Diferencia entre revisiones de «Absorbente acústico»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{+}}
Son materiales utilizados en el acondicionamiento acústico de los recintos, por su capacidad de absorber la mayor parte de la energía que reciben. Por tanto, al reflejar un porcentaje muy pequeño del sonido incidente, se evitan [[reflexión (sonido)|reflexiones]] indeseadas, que pueden perjudicar la acústica del local, al introducir distorsiones, etc.
Son materiales utilizados en el acondicionamiento acústico de los recintos, por su capacidad de absorber la mayor parte de la energía que reciben. Por tanto, al reflejar un porcentaje muy pequeño del sonido incidente, se evitan [[reflexión (sonido)|reflexiones]] indeseadas, que pueden perjudicar la acústica del local, al introducir distorsiones, etc.


Línea 10: Línea 10:
#'''[[Absorbente Helmholtz]]''' Es un tipo de absorbente creado artificialmente que elimina (absorbe) específicamente un determinado margen de [[frecuencia]]s.
#'''[[Absorbente Helmholtz]]''' Es un tipo de absorbente creado artificialmente que elimina (absorbe) específicamente un determinado margen de [[frecuencia]]s.


== Véase también ==
{{Acústica}}
:*[[Absorción (sonido)]]
{{clear}}
:*[[Reflexión (sonido)]]
:*[[Insonorización]]
:*Aislamiento Acústico
:*aislante acústico
 
[[Categoría:Acústica]]
{{Terminología}}
{{Terminología}}
{{Clear}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/510054...638831