Diferencia entre revisiones de «Barroco siciliano»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: «== {{clear}} ==» por «== ==»)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 13: Línea 13:


El estilo barroco en Sicilia estuvo muy enfocado en edificios construidos para iglesias y [[palazzo|palazzi]]<ref>"Palazzo" ''(pl. palazzi)'': cualquier edificio grande en una ciudad, estatal o privado, (a menudo más pequeño que lo que implica ''"Palacio"'' en idioma español) Mientras que ''palazzo'' es la designación técnicamente correcta, usada además en las direcciones postales, ningún aristócrata siciliano usaría esta palabra, refiriéndose en cambio a su residencia como ''"casa"''. ''Palazzo'' seguido del nombre familiar fue el término usado por burócratas, comerciantes y correos.</ref> construidos como residencia privada para la aristocracia siciliana. Los primeros ejemplos de este estilo mostraban individualidad, y eran típicamente Pastiches<ref>pastiche: imitación o plagio - [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=pastiche ver definición DRAE]</ref> de edificios observados por visitantes sicilianos en [[Roma]], [[Florencia]] y [[Nápoles]]. Sin embargo, aún en esta etapa temprana, los arquitectos locales comenzaban a incorporar ciertas características vernáculas de la vieja arquitectura siciliana. A mediados del Siglo XVIII, cuando la arquitectura barroca de Sicilia era notoriamente diferente de la continental, incluía al menos dos o tres de las siguientes características, reunidas en un diseño libre que resulta difícil sintetizar en palabras:
El estilo barroco en Sicilia estuvo muy enfocado en edificios construidos para iglesias y [[palazzo|palazzi]]<ref>"Palazzo" ''(pl. palazzi)'': cualquier edificio grande en una ciudad, estatal o privado, (a menudo más pequeño que lo que implica ''"Palacio"'' en idioma español) Mientras que ''palazzo'' es la designación técnicamente correcta, usada además en las direcciones postales, ningún aristócrata siciliano usaría esta palabra, refiriéndose en cambio a su residencia como ''"casa"''. ''Palazzo'' seguido del nombre familiar fue el término usado por burócratas, comerciantes y correos.</ref> construidos como residencia privada para la aristocracia siciliana. Los primeros ejemplos de este estilo mostraban individualidad, y eran típicamente Pastiches<ref>pastiche: imitación o plagio - [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=pastiche ver definición DRAE]</ref> de edificios observados por visitantes sicilianos en [[Roma]], [[Florencia]] y [[Nápoles]]. Sin embargo, aún en esta etapa temprana, los arquitectos locales comenzaban a incorporar ciertas características vernáculas de la vieja arquitectura siciliana. A mediados del Siglo XVIII, cuando la arquitectura barroca de Sicilia era notoriamente diferente de la continental, incluía al menos dos o tres de las siguientes características, reunidas en un diseño libre que resulta difícil sintetizar en palabras:


#'''Máscaras grotescas''' y ''putti'', a menudo sustentando [[balcón|balcones]], o decorando varias bandas del [[entablamento]] de un edificio. Estas máscaras serias o sonrientes son una reliquia de la arquitectura siciliana anterior al Siglo XVII (ilustraciones 2 a 9).
#'''Máscaras grotescas''' y ''putti'', a menudo sustentando [[balcón|balcones]], o decorando varias bandas del [[entablamento]] de un edificio. Estas máscaras serias o sonrientes son una reliquia de la arquitectura siciliana anterior al Siglo XVII (ilustraciones 2 a 9).
Línea 150: Línea 149:
Catane San Benedetto2.jpg|{{AltC|Ilustración 16: El coro de las monjas en la Iglesia de San Benedetto, Catania.}}
Catane San Benedetto2.jpg|{{AltC|Ilustración 16: El coro de las monjas en la Iglesia de San Benedetto, Catania.}}
Palazzo Gangi.jpg|{{AltC|Ilustración 17: El salón de baile del Palazzo Gangi, [[Palermo]]}}</hovergallery></div>   
Palazzo Gangi.jpg|{{AltC|Ilustración 17: El salón de baile del Palazzo Gangi, [[Palermo]]}}</hovergallery></div>   


Los exteriores de las iglesias sicilianas fueron decorados en estilos elabroados desde el primer cuarto del Siglo XVII, con profusión de esculturas, [[estuco]]s, frescos y [[mármol]]es (ilustración 14). Cuando a fines de la década de 1720 se fue completando la reconstrucción de las iglesias, los interiores comenzaron también a reflejar la decoración exterior, volviéndose menos intensos y más luminosos ''(compare la ilustración 14 con el interior mostrado en la ilustración 15, de época posterior)'', con ornamentación esculpida en pilares, cornisas y frontones, a menudo en la forma de puttis, flora o fauna. Una de las características del estilo fueron los mármoles coloreados e incrustados en muros y pisos, formando diseños complejos.
Los exteriores de las iglesias sicilianas fueron decorados en estilos elabroados desde el primer cuarto del Siglo XVII, con profusión de esculturas, [[estuco]]s, frescos y [[mármol]]es (ilustración 14). Cuando a fines de la década de 1720 se fue completando la reconstrucción de las iglesias, los interiores comenzaron también a reflejar la decoración exterior, volviéndose menos intensos y más luminosos ''(compare la ilustración 14 con el interior mostrado en la ilustración 15, de época posterior)'', con ornamentación esculpida en pilares, cornisas y frontones, a menudo en la forma de puttis, flora o fauna. Una de las características del estilo fueron los mármoles coloreados e incrustados en muros y pisos, formando diseños complejos.
Línea 243: Línea 241:
{{clear}}
{{clear}}
== Notas ==
== Notas ==


{{Referencias}}
{{Referencias}}
Línea 251: Línea 248:
{{Ref|Gefen, Gérard, ''Sicily, Land of the Leopard Princes'',2001, Ed. Tauris Parke. ISBN 1-85043-376-3}}
{{Ref|Gefen, Gérard, ''Sicily, Land of the Leopard Princes'',2001, Ed. Tauris Parke. ISBN 1-85043-376-3}}
{{Ref|Hamel, Pasquale, ''Breve storia della societa siciliana (1790-1980),''1994, Ed.Sellerio di Giorgianni, Palermo}}
{{Ref|Hamel, Pasquale, ''Breve storia della societa siciliana (1790-1980),''1994, Ed.Sellerio di Giorgianni, Palermo}}


{{Historia}}
{{Historia}}
[[Carpeta:Arquitectura barroca|Arquitectura barroca]]
[[Carpeta:Arquitectura barroca|Arquitectura barroca]]
{{W}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/638827