Diferencia entre revisiones de «Luis Gutiérrez Soto»

m
Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
 
(No se muestran 16 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:GutierrezSoto.jpg|right|200px]]
{{B}}
 
'''Luis Gutiérrez Soto''' (Madrid, 6 de junio de 1890 - 4 de febrero de 1977) fue un arquitecto español, uno de los principales representantes del [[racionalismo]] en España, trabajando principalmente en Madrid. Formaba parte de la denominada '''[[Generación del 25]]''', englobada dentro del denominado ''Movimiento Moderno''.
'''Luis Gutiérrez Soto''' (Madrid, 6 de junio de 1890 - 4 de febrero de 1977) fue un arquitecto español, uno de los principales representantes del [[racionalismo]] en España, trabajando principalmente en Madrid. Formaba parte de la denominada '''[[Generación del 25]]''', englobada dentro del denominado ''Movimiento Moderno''.


Su trayectoria profesional refleja los cambios que se fueron produciendo en la arquitectura española; practicó un estilo particular, no se vinculó oficialmente a ninguna corriente de vanguardia y, sin embargo, experimentó las novedades técnicas y el empleo de nuevos materiales que iban apareciendo. Así, fue evolucionando desde los presupuestos de la arquitectura tradicional hacia los nuevos postulados funcionalistas, racionalistas y expresionistas, propios de la arquitectura moderna que hacía furor en la Europa de las décadas de 1920 y 1930, y en el GATEPAC, «Grupo de Arquitectos y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea».
Su trayectoria profesional refleja los cambios que se fueron produciendo en la arquitectura española; practicó un estilo particular, no se vinculó oficialmente a ninguna corriente de vanguardia y, sin embargo, experimentó las novedades técnicas y el empleo de nuevos materiales que iban apareciendo. Así, fue evolucionando desde los presupuestos de la arquitectura tradicional hacia los nuevos postulados funcionalistas, racionalistas y expresionistas, propios de la arquitectura moderna que hacía furor en la Europa de las décadas de 1920 y 1930, y en el GATEPAC, «Grupo de Arquitectos y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea».


En Madrid, de esta época son su edificio para la Compañía Arrendataria de Tabacos (1925), junto a Fernando Cánovas del Castillo; el Cine Callao de la Gran Vía y su edificio de oficinas colindante (1926-1927); el Cine Europa de la calle de Bravo Murillo (1928-1929); el primer Aeropuerto de Barajas (1929-1931); el Cine Barceló en su calle homónima (1930-1931); la desaparecida Piscina la Isla en el Río Manzanares (1931); el diseño del Bar Chicote de la Gran Vía (1931); y la Casa-Cuna de Nuestra Señora de las Mercedes en la calle de Francisco Silvela (1934-1936).  
En Madrid, de esta época son su edificio para la Compañía Arrendataria de Tabacos (1925), junto a Fernando Cánovas del Castillo; el Cine Callao de la Gran Vía y su edificio de oficinas colindante (1926-1927); el Cine Europa de la calle de Bravo Murillo (1928-1929); el primer Aeropuerto de Barajas (1929-1931); el Cine Barceló en su calle homónima (1930-1931); la desaparecida Piscina la Isla en el Río Manzanares (1931); el diseño del Bar Chicote de la Gran Vía (1931); y la Casa-Cuna de Nuestra Señora de las Mercedes en la calle de Francisco Silvela (1934-1936).


También realizó numerosos edificios de viviendas: en la calle de Espronceda con vuelta a la calle Fernández de la Hoz (1930-1933); la vivienda del Doctor Mouriz en el Paseo de la Habana (1930), ya desaparecida; el edificio «García Villa» en la calle de Fernández de los Ríos con vuelta a la calle Blasco de Garay (1931); el de la calle de Velázquez, 57 (1932-1934); el edificio de viviendas de la calle Almagro, 26 (1932-1942); el edificio Carlos III de la calle Goya y un edificio en la calle Miguel Ángel, iniciados en 1936 y concluidos en la posguerra.
También realizó numerosos edificios de viviendas: en la calle de Espronceda con vuelta a la calle Fernández de la Hoz (1930-1933); la vivienda del Doctor Mouriz en el Paseo de la Habana (1930), ya desaparecida; el edificio «García Villa» en la calle de Fernández de los Ríos con vuelta a la calle Blasco de Garay (1931); el de la calle de Velázquez, 57 (1932-1934); el edificio de viviendas de la calle Almagro, 26 (1932-1942); el edificio Carlos III de la calle Goya y un edificio en la calle Miguel Ángel, iniciados en 1936 y concluidos en la posguerra.
Línea 22: Línea 23:
Fuera de Madrid ha dejado muestras de su talento en Córdoba (Cine Pathé o Góngora, 1929-1932), en Barcelona (edificio Fábregas, 1935-1944), en Palma de Mallorca (palacio Juan March, 1940-1945; Hotel Victoria, 1953; y Hotel Fénix, 1957), en Vigo (cine Fraga, 1942-1948), en Marbella y San Pedro de Alcántara (viviendas Casola y Pernet, 1960; Hotel Club de Golf, 1965; apartamentos el Lugano, 1973-1974) y en Cádiz (Club de Golf de San Roque, 1963).
Fuera de Madrid ha dejado muestras de su talento en Córdoba (Cine Pathé o Góngora, 1929-1932), en Barcelona (edificio Fábregas, 1935-1944), en Palma de Mallorca (palacio Juan March, 1940-1945; Hotel Victoria, 1953; y Hotel Fénix, 1957), en Vigo (cine Fraga, 1942-1948), en Marbella y San Pedro de Alcántara (viviendas Casola y Pernet, 1960; Hotel Club de Golf, 1965; apartamentos el Lugano, 1973-1974) y en Cádiz (Club de Golf de San Roque, 1963).
==Obras==
==Obras==
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
{{Obras}}
Archivo:GutierrezSoto.Cine Europa.1.jpg|[[Cine Europa (Madrid)|Cine Europa]], Madrid (1928)
{{Arquitectos}}
Archivo:GutierrezSoto.casaMouriz.1.jpg|[[Casa del Doctor Mouriz]], Madrid (1930)
{{XX}}
Archivo:GutierrezSoto.CineBarcelo.1.jpg|[[Cine Barceló]], Madrid (1930)
{{CA-M}}
Archivo:GutierrezSoto.AeropuertoMadrid.1.jpg|[[Aeropuerto de Madrid de 1930|Aeropuerto de Madrid]] (1930)
{{MH}}
Archivo:GutierrezSoto.BarChicote.1.jpg|[[Bar Chicote]], Madrid (1931)
{{VO-A}}
Archivo:GutierrezSoto.CineVictoria.1.jpg|[[Cine Victoria (Madrid)|Cine Victoria]], Madrid (1934-1936)
Archivo:GutierrezSoto.Edif.MiguelAngel.jpg|Edificio de viviendas en C/ Miguel Angel, Madrid (1936-1941)
Archivo:Malaga r1 monu 04 mda.jpg|[[Centro de Arte Contemporáneo de Málaga|Mercado de Mayoristas de Málaga]] (1937-1942)
Archivo:Malaga r1 monu 02 mda.jpg|[[Casa de Sindicatos (Málaga)|Casa de los Sindicatos de Málaga]] (1948-1957)
</gallery></center>
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.arteespana.com/luisgutierrezsoto.htm Obra y biografía de Luis Gutiérrez Soto]
* [http://www.artehistoria.jcyl.es/artesp/monumentos/1056.htm Obras del Ministerio del Aire]
* [http://www.madridhistorico.com/seccion7_enciclopedia/index_enciclopedia.php?id=G&idinformacion=363&pag=2  Madrid Historico]
 
{{Arquitectos}}{{XX}}
{{CA-M}}{{MH}}{{VO-A}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/260985...637896