Diferencia entre revisiones de «Carmen Pinós»

87 bytes eliminados ,  4 dic 2021
m
Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
 
(No se muestran 42 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Escuela Taller Morella.jpg|thumb|right|200px|Escuela Taller de Morella]]
{{B}}
'''Carmen Pinós''' ([[Barcelona]], 23 de junio de 1954) es una arquitecta [[España|española]] nacida en Barcelona, titulada en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona en el año 1979. En 1982, forma su estudio de arquitectura junto a [[Enric Miralles]], con quién estuvo casada, aunque posteriormente se divorció, formando su propio estudio.
'''Carmen Pinós''' ([[Barcelona]], 23 de junio de 1954) es una arquitecta española nacida en Barcelona, titulada en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona en el año 1979. En 1982, forma su estudio de arquitectura junto a [[Enric Miralles]], que permanecerá activa hasta 1991, cuando funda su propio estudio.


Después de asistir a los cursos en Italia del Laboratorio Internacional de Arquitectura en Urbino, de regreso en Barcelona, su ciudad natal, donde se graduó en la Escuela Técnica Superior de de Arquitectura en 1979.


== Educación ==
Del primer periodo de la carrera de Carme Pinós, destacan obras:
Se tituló en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona ([[ETSAB]]) en 1979 allí conoció entre otros a [[Enric Miralles]] o [[Albert Viaplana]] y entre otros tuvo como profesor a [[Rafael Moneo]].
 
== Obras ==
'''Junto a Enric Miralles'''


*1984 - 1991 Escuela ''La Llauna'', [[Badalona]].
*1984 - 1991 Escuela ''La Llauna'', [[Badalona]].
*1985 - 1991 Cementerio de [[Igualada]].
*1985 - 1991 Cementerio de Igualada.
*1985 - 1991 Local social y salón de actos [[Hostalets de Balenyà]].
*1985 - 1991 Local social y salón de actos Hostalets de Balenyà.
*1986 - 1994 Escuela taller de [[Morella]].
*1986 - 1994 Escuela taller de [[Morella]].


Posteriormente, la arquitecto, realiza otros trabajos y participa en concursos siendo seleccionada en numerosos premios. En paralelo a la profesional, actúa como docente, teniendo en conferencias en diversas universidades de Europa y América. Ha sido profesor visitante y conferenciante en la Universidad de Illinois, la Kunstakademie de Düsseldorf, Universidad de Columbia, Universidad de Nueva York, Escuela Politécnica de Lausana, en la ETSAB de Barcelona en la Universidad de Sassari, en la Universidad de Diseño de Harvard y la Academia de Arquitectura de Mendrisio, Suiza.


'''Estudio Carme Pinós'''
==Obras==
*1999 Parque urbano y pasarela, [[Petrel (Alicante)|Petrel]], España.
{{Obras}}
*2000 Parc de Ses Estacions, [[Palma de Mallorca]], España.
{{Referencias}}
*2002 - 2004 Torre Cube, [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], México.
{{W}}
 
{{VIAF|84448912|0000|0000|7851|7668|Webof=http://www.cpinos.com}}
== Premios ==
{{Arquitectos}}
*1995 [[Premio Nacional de Arquitectura]] [[categoría:España]], por la Escuela Taller de [[Morella]].
{{Cont}}
*2007 [[Premio de la IX Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo]], por la Torre Cube de [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], México.
{{XX-S}}
 
{{VO-A}}
== Enlaces externos ==
*[http://www.cpinos.com Página web del Estudio de Carmen Pinós]
*[http://www.soloarquitectura.com/arquitectos/pinoscarme.html Biografía y proyectos]
 
{{Arquitectos}}{{Cont}}{{verobras}}
{{w}}
{{CA-Ct}}
{{CA-Ct}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/84706...637814