Diferencia entre revisiones de «Hospital de Nuestra Señora del Carmen (Cádiz)»

m
Texto reemplazado: «== {{clear}} ==» por «== ==»
m (Texto reemplazado: «AltC|thumb|» por «AltC|»)
m (Texto reemplazado: «== {{clear}} ==» por «== ==»)
Línea 4: Línea 4:
{{clear}}
{{clear}}
==Origen e historia del Hospital de Nuestra Señora del Carmen==
==Origen e historia del Hospital de Nuestra Señora del Carmen==
{{clear}}
===La atención hospitalaria de Cádiz en la primera mitad del siglo XVIII===
===La atención hospitalaria de Cádiz en la primera mitad del siglo XVIII===
Cádiz, tras el saqueo e incendio de la ciudad por la escuadra angloholandesa del Conde de Essex en [[1596]], pudo recuperarse lentamente y proseguir con su vocación de futuro '''Emporio del Orbe''' como puerto de partida y vuelta de la Flota y Galeones de la Carrera de Indias, de expediciones y armadas con su carga doliente de enfermos y heridos. Aquí los medios para curarlos no eran abundantes, por más que Fray Gerónimo de la Concepción afirmara que ''Cádiz tenía muchos hospitales, donde se curaban de todo género de enfermedades así hombres como mujeres''.
Cádiz, tras el saqueo e incendio de la ciudad por la escuadra angloholandesa del Conde de Essex en [[1596]], pudo recuperarse lentamente y proseguir con su vocación de futuro '''Emporio del Orbe''' como puerto de partida y vuelta de la Flota y Galeones de la Carrera de Indias, de expediciones y armadas con su carga doliente de enfermos y heridos. Aquí los medios para curarlos no eran abundantes, por más que Fray Gerónimo de la Concepción afirmara que ''Cádiz tenía muchos hospitales, donde se curaban de todo género de enfermedades así hombres como mujeres''.
Línea 53: Línea 52:
{{clear}}
{{clear}}
==Arquitectura del Hospital de Mujeres==
==Arquitectura del Hospital de Mujeres==
{{clear}}
===Fachada exterior===
===Fachada exterior===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Cadiz Hospital Mujeres1.jpg|{{AltC|Hospital de Mujeres de [[Cádiz]]. Fachada.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Cadiz Hospital Mujeres1.jpg|{{AltC|Hospital de Mujeres de [[Cádiz]]. Fachada.}}</hovergallery></div>
Línea 138: Línea 136:
{{clear}}
{{clear}}
==Patrimonio artístico del Hospital de Mujeres==
==Patrimonio artístico del Hospital de Mujeres==
{{clear}}
===Sacristía===
===Sacristía===
*Al entrar desde el patio principal de la '''sacristía''' de la capilla de '''Lorenzo Careu''' nos sorprende frontalmente el retrato de [[Alejandro de Pavía y Pedecina]], como difunto y cadáver con el cáliz en las manos, reclinada la cabeza rebosante de salud, sobre una calavera y al pie de un crucifijo. La pintura al óleo muestra dos inscripciones:
*Al entrar desde el patio principal de la '''sacristía''' de la capilla de '''Lorenzo Careu''' nos sorprende frontalmente el retrato de [[Alejandro de Pavía y Pedecina]], como difunto y cadáver con el cáliz en las manos, reclinada la cabeza rebosante de salud, sobre una calavera y al pie de un crucifijo. La pintura al óleo muestra dos inscripciones:
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/637214