Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa Eulalia de Barcelona»

Línea 97: Línea 97:
{{clear}}
{{clear}}
=== Antigua Sala Capitular ===
=== Antigua Sala Capitular ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Situació capella santíssim dins catedral Barcelona.png|{{AltC|Situación de la antigua sala capitular.}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Situació capella santíssim dins catedral Barcelona.png|{{AltC|Situación de la antigua sala capitular.}}</hovergallery></div>   
Conocida por capilla de San Olegario y del Santísimo Sacramento, así como también del Santo Cristo de Lepanto, una de las imágenes con más devoción de la catedral.
Conocida por capilla de San Olegario y del Santísimo Sacramento, así como también del Santo Cristo de Lepanto, una de las imágenes con más devoción de la catedral.


Línea 108: Línea 108:
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Capelles Bernardí i Roser catedral Barcelona.jpg|{{AltC|Capillas dobles de San Bernadino y la Virgen del Rosario.}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Capelles Bernardí i Roser catedral Barcelona.jpg|{{AltC|Capillas dobles de San Bernadino y la Virgen del Rosario.}}</hovergallery></div>   
{{clear}}
{{clear}}
=== Capillas interiores ===
=== Capillas interiores ===
Por la construcción de carácter del gótico meridional, los contrafuertes tenían proyección interior, lo que permitía la creación de capillas dobles con gran profundidad entre ellos, con bóvedas de crucería. Se sabe por los documentos que a principios del siglo XV, ya estaban casi todas provistas de retablo. Como solía pasar en casi todas las grandes catedrales, a lo largo de los años sufrían alteraciones tanto en la substitución, por corrientes de nuevas artes del momento, de los retablos góticos por barrocos, como de las advocaciones, por cambio de benefactores. Los gremios artesanales fueron los más importantes a la hora de la sufragación de las capillas de la catedral de Barcelona, encargando la realización de los retablos e imágenes a los mejores artistas del momento, lo cual hace que el recorrido por todo el perímetro de la catedral sea como una visita a un museo.
Por la construcción de carácter del gótico meridional, los contrafuertes tenían proyección interior, lo que permitía la creación de capillas dobles con gran profundidad entre ellos, con bóvedas de crucería. Se sabe por los documentos que a principios del siglo XV, ya estaban casi todas provistas de retablo. Como solía pasar en casi todas las grandes catedrales, a lo largo de los años sufrían alteraciones tanto en la substitución, por corrientes de nuevas artes del momento, de los retablos góticos por barrocos, como de las advocaciones, por cambio de benefactores. Los gremios artesanales fueron los más importantes a la hora de la sufragación de las capillas de la catedral de Barcelona, encargando la realización de los retablos e imágenes a los mejores artistas del momento, lo cual hace que el recorrido por todo el perímetro de la catedral sea como una visita a un museo.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/637022