Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa Eulalia de Barcelona»

Línea 64: Línea 64:


Una de las torres llamada de las horas o reloj, se sustenta sobre la entrada de San Ivo.<ref>Se acabaron sus obras bajo el mandato del obispo Ramon d'Escales (1386-1398)</ref> Se encuentra en esta torre la campana llamada ''Eulalia'', que es la más grande con 3 toneladas de peso; es la que toca las horas y con el nombre de ''Honorata'' la que da los cuartos. La estructura superior es de hierro y está magníficamente ornamentada. Fue construida a finales del siglo XIX de estilo [[modernismo|modernista]]. La otra torre es la encargada de las horas eclesiásticas. En ésta hay diez campanas, todas con nombres femeninos.<ref>[http://campaners.com/php/catedral.php?numer=644 Informe sobre la torre y las campanas]</ref>
Una de las torres llamada de las horas o reloj, se sustenta sobre la entrada de San Ivo.<ref>Se acabaron sus obras bajo el mandato del obispo Ramon d'Escales (1386-1398)</ref> Se encuentra en esta torre la campana llamada ''Eulalia'', que es la más grande con 3 toneladas de peso; es la que toca las horas y con el nombre de ''Honorata'' la que da los cuartos. La estructura superior es de hierro y está magníficamente ornamentada. Fue construida a finales del siglo XIX de estilo [[modernismo|modernista]]. La otra torre es la encargada de las horas eclesiásticas. En ésta hay diez campanas, todas con nombres femeninos.<ref>[http://campaners.com/php/catedral.php?numer=644 Informe sobre la torre y las campanas]</ref>
{{clear}}
=== Gárgolas ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Gàrgola unicorn absis catedral Barcelona.jpg|{{AltC|Gárgola del unicornio.}}</hovergallery></div> 
Como la mayoría de las catedrales góticas, también la de Barcelona tiene [[gárgola (arquitectura)|gárgolas]], por donde se vierte el agua de la lluvia de los tejados. Representan animales fantásticos, como leones, unicornios y una de las más famosas es la que representa un elefante. Las más antiguas son las de la parte del ábside al lado de la puerta de San Ivo de principios del siglo XIV. Las gárgolas del claustro son del siglo XV, y las de las cuatro esquinas representan los símbolos de los Evangelistas.
Según la tradición popular son brujas que, cuando pasaba la procesión del Corpus Christi, escupían, siendo castigadas a quedarse petrificadas como figuras monstruosas, con la misión de escupir el agua de los tejados de la catedral.
{{clear}}
{{clear}}
=== Capilla de Santa Lucía ===
=== Capilla de Santa Lucía ===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/636909