Diferencia entre revisiones de «Baptisterio de San Juan (Florencia)»

m (Texto reemplazado: «</hovergallery></div> <div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>» por « »)
Línea 27: Línea 27:
{{clear}}
{{clear}}
== Puertas del Baptisterio ==
== Puertas del Baptisterio ==
{{AP|Puertas del Paraíso}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>AdamEveGhiberti.jpg|{{AltC|''Adán y Eva'' por Ghiberti (Panel 1 de las Puertas del Paraíso).}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>AdamEveGhiberti.jpg|{{AltC|''Adán y Eva'' por Ghiberti (Panel 1 de las Puertas del Paraíso).}}</hovergallery></div>   
Ghiberticompetition.jpg|{{AltC|''El Sacrificio de Isaac'' por Ghiberti.}}
Firenze.Baptistry.door01.JPG|{{AltC|Las Puertas del Paraíso - ''La Historia de José''.}}
Sansovinoskul.jpg|{{AltC|''El Bautismo de Cristo'' sobre las Puertas del Paraíso.}}
</hovergallery></div>   


En 1329, a [[Andrea Pisano]] (recomendada por Giotto) se le adjudica la tarea de diseñar el primer conjunto de puertas. Las ''Puertas sur'' fueron instaladas originalmente en el lado este, mirando hacia el [[Duomo]], para ser posteriormente llevadas a su posición actual en 1452.
En 1329, a [[Andrea Pisano]] (recomendada por Giotto) se le adjudica la tarea de diseñar el primer conjunto de puertas. Las ''Puertas sur'' fueron instaladas originalmente en el lado este, mirando hacia el [[Duomo]], para ser posteriormente llevadas a su posición actual en 1452.
Línea 35: Línea 38:
"Andreas Ugolini Nini de Pisis me fecit A.D. MCCCXXX" (lo cual significa Andrea Pisano me construyó en 1330). El grupo de estatuas de bronce sobre la puerta representa ''La decapitación de San Juan bautista''. Es una obra de arte de Bincenzo Danti del año 1571.
"Andreas Ugolini Nini de Pisis me fecit A.D. MCCCXXX" (lo cual significa Andrea Pisano me construyó en 1330). El grupo de estatuas de bronce sobre la puerta representa ''La decapitación de San Juan bautista''. Es una obra de arte de Bincenzo Danti del año 1571.


<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Ghiberticompetition.jpg|{{AltC|''El Sacrificio de Isaac'' por Ghiberti.}}</hovergallery></div>


En 1401, se anunció una competencia para diseñar las ''Puertas norte'' del baptisterio. Siete escultores compitieron, incluyendo a Lorenzo Ghiberti, [[Filippo Brunelleschi]], Donatello y Jacopo della Quercia‏‎, ganando la competencia Ghiberti, de 21 años. Brunelleschi estuvo tan desilusionado por este resultado que partió a Roma para estudiar arquitectura y nunca más volvió a esculpir. Los diseños originales de ''El sacrificio de Isaac'' por Ghiberti y Brunelleschi se encuentran exhibidos en el museo de [[Bargello]].
En 1401, se anunció una competencia para diseñar las ''Puertas norte'' del baptisterio. Siete escultores compitieron, incluyendo a Lorenzo Ghiberti, [[Filippo Brunelleschi]], Donatello y Jacopo della Quercia‏‎, ganando la competencia Ghiberti, de 21 años. Brunelleschi estuvo tan desilusionado por este resultado que partió a Roma para estudiar arquitectura y nunca más volvió a esculpir. Los diseños originales de ''El sacrificio de Isaac'' por Ghiberti y Brunelleschi se encuentran exhibidos en el museo de [[Bargello]].
Línea 43: Línea 45:
Las estatuas de bronce de la puerta norte representan a "Juan Bautista rezándole a un fariseo y a un saduceo". Fueron esculpidos por Franceso Rustici y son superior a cualquier escultura que él mismo hubiera realizado antes. Rustici puede haber sido ayudado en su diseño por Leonardo da Vinci, quien lo asistió en la elección de sus herramientas.
Las estatuas de bronce de la puerta norte representan a "Juan Bautista rezándole a un fariseo y a un saduceo". Fueron esculpidos por Franceso Rustici y son superior a cualquier escultura que él mismo hubiera realizado antes. Rustici puede haber sido ayudado en su diseño por Leonardo da Vinci, quien lo asistió en la elección de sus herramientas.


<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Firenze.Baptistry.door01.JPG|{{AltC|Las Puertas del Paraíso - ''La Historia de José''.}}</hovergallery></div> 


Ghiberti ahora era ampliamente reconocido como una celebridad y el artista más prominente en este campo. Fue abarrotado de trabajo, incluso del mismo papa. En 1425 tuvo una segunda adjudicación, esta vez para las '''Puertas este''' del baptisterio, donde él y su taller (incluyendo a [[Michelozzo]] y Benozzo Gozzoli) trabajaron durante 27 años, superándose a sí mismos. Estas puertas tenían diez paneles representando escenas del Antiguo Testamento, y fueron a su vez instaladas en el lado este. Estos paneles son rectángulos largos y no están más incrustados en el tradicional rosetón gótico, como en las puertas anteriores. Ghiberti empleó los principios, recientemente descubiertos, de "perspectiva de profundidad" a sus composiciones, cada panel representa más de un episodio. En la "Historia de José" se retrata el esquema narrativo de ''José llevado por sus hermanos al pozo'', ''José vendido a los mercaderes'', ''Los mercaderes entregándole a José al faraón‏‎'', ''José interpretando el sueño del Faraón'', ''El Faraón rindiéndole honores'', ''José envía sus hijos a [[Egipto]]'' y ''José reconoce a sus hermanos y vuelve a casa''.
Ghiberti ahora era ampliamente reconocido como una celebridad y el artista más prominente en este campo. Fue abarrotado de trabajo, incluso del mismo papa. En 1425 tuvo una segunda adjudicación, esta vez para las '''Puertas este''' del baptisterio, donde él y su taller (incluyendo a [[Michelozzo]] y Benozzo Gozzoli) trabajaron durante 27 años, superándose a sí mismos. Estas puertas tenían diez paneles representando escenas del Antiguo Testamento, y fueron a su vez instaladas en el lado este. Estos paneles son rectángulos largos y no están más incrustados en el tradicional rosetón gótico, como en las puertas anteriores. Ghiberti empleó los principios, recientemente descubiertos, de "perspectiva de profundidad" a sus composiciones, cada panel representa más de un episodio. En la "Historia de José" se retrata el esquema narrativo de ''José llevado por sus hermanos al pozo'', ''José vendido a los mercaderes'', ''Los mercaderes entregándole a José al faraón‏‎'', ''José interpretando el sueño del Faraón'', ''El Faraón rindiéndole honores'', ''José envía sus hijos a [[Egipto]]'' y ''José reconoce a sus hermanos y vuelve a casa''.
Línea 57: Línea 58:
Las "Puertas del Paraíso" que se encuentran actualmente en el baptisterio son reproducciones en bronce, colocadas en 1990 luego que se determinara que los originales se estaban deteriorando, y sólo podrían ser salvadas si se las llevaba a algún lugar cubierto. Los originales se encuentran cerca de el Museo dell'Opera del Duomo, preservados en contenedores llenos de Nitrógeno. Una de las pocas copias hechas en la década de 1940 se encuentran instaladas en la Catedral Grace, en San Francisco.
Las "Puertas del Paraíso" que se encuentran actualmente en el baptisterio son reproducciones en bronce, colocadas en 1990 luego que se determinara que los originales se estaban deteriorando, y sólo podrían ser salvadas si se las llevaba a algún lugar cubierto. Los originales se encuentran cerca de el Museo dell'Opera del Duomo, preservados en contenedores llenos de Nitrógeno. Una de las pocas copias hechas en la década de 1940 se encuentran instaladas en la Catedral Grace, en San Francisco.


<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Sansovinoskul.jpg|{{AltC|''El Bautismo de Cristo'' sobre las Puertas del Paraíso.}}</hovergallery></div> 


Las Puertas del Paraíso están coronadas por un grupo de estatuas (copia) retratando a ''El Bautismo de Cristo'' por Andrea Sansovino. Los originales se encuentran en el museo Opera del Duomo. Luego partió a Roma para trabajar en una nueva tarea, dejando las estatuas inconclusas.
Las Puertas del Paraíso están coronadas por un grupo de estatuas (copia) retratando a ''El Bautismo de Cristo'' por Andrea Sansovino. Los originales se encuentran en el museo Opera del Duomo. Luego partió a Roma para trabajar en una nueva tarea, dejando las estatuas inconclusas.
Línea 72: Línea 72:
|}
|}
{{clear}}
{{clear}}
== Interior ==
== Interior ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Grabmaljohannes13.jpg|{{AltC|Tumba del antipapa Juan XXIII.}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Grabmaljohannes13.jpg|{{AltC|Tumba del antipapa Juan XXIII.}}</hovergallery></div>   
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/634996